Mundo

Conferencia Cultural (14098129)
El ministro español de Cultura, Ernest Urtasun (i), saluda a su homólogo ucraniano, Mykola Tochytskyi (d), este sábado en la 'Conferencia Cultural de Ucrania: Cooperación para la Resiliencia'.EFE/Ministerio de Cultura

España pide proteger el patrimonio cultural ucraniano de los ataques rusos

El ministro se ha pronunciado así sobre varios ataques rusos lanzados en las últimas horas.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, condenó este sábado 1 de febrero los nuevos ataques rusos sobre Ucrania y pidió proteger al pueblo ucraniano y su patrimonio cultural.

"De nuevo la barbarie. Civiles muertos y patrimonio de la humanidad dañado en otro ataque ruso indiscriminado sobre ciudades ucranianas. Lo condenamos. Como esta guerra que debe terminar ya. Nuestra ayuda protege al pueblo ucraniano y, junto a la UNESCO, también su cultura", ha publicado Albares en su perfil oficial de X.

Mundo, Rusia, Ucrania

Putin se abre a negociar con Ucrania, pero no directamente con Zelenski

Leer más

El ministro se ha pronunciado así sobre varios ataques rusos lanzados en las últimas horas.

Entre ellos destaca el denunciado este sábado por el alcalde de Odesa, Guenadi Trujanov, quien alertó de que un ataque ruso con misiles cometido el viernes contra el centro histórico de la ciudad, patrimonio de la UNESCO, causó daños en una quincena de monumentos.

Entre los edificios afectados figuran el Hotel Bristol, la Filarmónica de Odesa (que desde 2023 está bajo protección reforzada de la UNESCO), la Casa Vuchini, el Museo de Arte Occidental y Oriental y una sucursal del Museo Literario.

El ejército ruso también bombardeó este sábado un edificio residencial en Poltava, en el centro de Ucrania, en el que han fallecido siete personas y otras 14 han resultado heridas, entre ellos tres niños, según informó la administración militar regional en Telegram.

Además, la administración militar regional de Sumi (noreste) informó de la muerte de tres policías en un ataque aéreo ruso anoche contra la comunidad de Yunakivka.

España reafirma en Ucrania su compromiso para la reconstrucción cultural del país

En tanto, el ministro español de Cultura, Ernest Urtasun, participó este sábado en la 'Conferencia Cultural de Ucrania: Cooperación para la Resiliencia', dedicada a abordar la reconstrucción del país y organizada en la ciudad de Úzhgorod por su homólogo ucraniano, Mykola Tochytskyi.

Al encuentro, que tiene como objetivo tratar la salvaguarda cultural de Ucrania, se sumaron representantes de más de una veintena de países, entre ellos, los ministros de Cultura de Alemania, Grecia, Finlandia, Polonia, Suecia o Bulgaria, así como de instituciones internacionales como la Unión Europea y la UNESCO.

Mundo, Ucrania, Rusia

Calles reconstruidas y un cementerio más grande: así recuperan el pulso Bucha e Irpín

Leer más

A lo largo de la jornada se abordaron cuestiones como la importancia del papel de la cultura para la soberanía nacional, la protección y reconstrucción del patrimonio o la lucha internacional contra el tráfico ilícito de bienes culturales en contextos de guerra, entre otros.

En declaraciones ante los medios, Urtasun reafirmó el apoyo incondicional de España al pueblo ucraniano, así como su voluntad de acompañar al país en su reconstrucción, según un comunicado del ministerio español.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.