
España refuerza medidas por el grave aumento de crímenes machistas
Las autoridades confirman hasta ahora ocho asesinatos cometidos en diciembre de este 2022 (46 en el año)
El Gobierno español ha ordenado este jueves 29 de diciembre de 2022 a las fuerzas de seguridad que intensifiquen las medidas de protección de las mujeres víctimas de violencia machista para frenar el grave incremento de asesinatos durante diciembre, el mes con mayor número de estos crímenes de todo 2022.
Las autoridades confirmaron hasta ahora ocho asesinatos machistas cometidos este mes (46 en el año) por las parejas o exparejas de las víctimas, de las que parte habían denunciado ya a los agresores; dos mujeres más permanecen hospitalizadas.
Mientras tanto, las fuerzas de seguridad investigan otras cuatro muertes, varias ocurridas entre este miércoles y hoy.
De confirmarse, serían 13 víctimas asesinadas por violencia de género, además de dos heridas graves, con lo que diciembre se convertiría en el mes más trágico de los dos últimos decenios.
En España, 31.161 mujeres se encuentran en el Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VioGén).
De ellas, 17 están en riesgo extremo de sufrir violencia machista; éstas cuentan con protección permanente y física, mientras que las 706 que tienen un riesgo alto tienen seguimiento personal continuo, tanto ellas como sus hijos.
Al menos cinco de las asesinadas en diciembre estaban dentro de ese sistema VioGén de vigilancia y prevención de la violencia machista.
Entre las muertes que se investigan como crímenes machistas figura la de una mujer embarazada apuñalada supuestamente por su expareja el miércoles 28 de diciembre en la localidad de Escalona (centro); y la de una joven de 22 años que cayó este jueves desde una sexta planta en Benidorm (este).
También el miércoles, una mujer boliviana murió apuñalada en Bilbao (norte) supuestamente por su pareja, de la misma nacionalidad. Y un hombre que intentó suicidarse después fue detenido en Madrid por el asesinato de una mujer de 20 años que era hija de su expareja, todos de la nacionalidad peruana.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lamentó en Twitter el repunte de casos. "Acabar con la violencia machista nos involucra a todos. Es imprescindible actuar unidos, como sociedad, para detener esta lacra", señaló.