EE. UU. modifica trámites para obtener la residencia permanente desde febrero de 2025
Las nuevas modificaciones al Formulario I-485 afectan el proceso de ajuste de estatus desde febrero 2025
A partir del 10 de febrero de 2025, Estados Unidos implementará cambios en el proceso de solicitud para la residencia permanente, específicamente en el Formulario I-485. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) anunció que solo aceptará la versión más reciente de este documento, publicada el 10 de diciembre de 2024, rechazando las ediciones anteriores que se envíen a partir de la fecha establecida.
Tres productos de EE. UU. que ya no estarían disponibles en tiendas de Canadá
Leer másPrincipales cambios en el Formulario I-485
Las modificaciones al Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, buscan optimizar el proceso y reducir la carga administrativa para los solicitantes. Entre los cambios más relevantes destacan:
Los solicitantes que necesiten presentar el Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación (Formulario I-693) deberán enviarlo junto con el Formulario I-485. En caso contrario, USCIS podría rechazar la solicitud.
Anteriormente, los inmigrantes exentos de presentar la Declaración Jurada de Patrocinio Económico (Formulario I-864) debían presentar un documento adicional, el Formulario I-864W, para solicitar la exención. Con la actualización, esta exención podrá tramitarse directamente dentro del Formulario I-485, eliminando la necesidad de un formulario separado.
Las preguntas relacionadas con la inadmisibilidad por carga pública han sido reformuladas para que los solicitantes indiquen su categoría de inmigración con mayor precisión. Esto permitirá a USCIS determinar de manera más eficiente si un inmigrante está exento de esta causal y procesar su solicitud con mayor rapidez.
Cómo actuar ante una detención migratoria en EE. UU.: siga estos pasos
Leer másAdemás, se ha optimizado la estructura del formulario para consolidar y aclarar instrucciones y requisitos, facilitando la comprensión del documento por parte de los solicitantes.
¿Cómo afectan estos cambios a los inmigrantes?
Para quienes planean solicitar la residencia permanente, estas modificaciones implican un proceso más estructurado y con requisitos más específicos. El Formulario I-693 se vuelve esencial para quienes deban cumplir con el requisito médico, y la eliminación del Formulario I-864W simplifica el trámite para quienes están exentos de la declaración de patrocinio económico.
El USCIS explicó que estas revisiones forman parte de un esfuerzo general para reducir la carga en los procesos migratorios. "La revisión del formulario es parte de nuestra iniciativa de toda la agencia para reducir la carga sobre las personas que solicitan beneficios y servicios de inmigración", señaló la entidad en su comunicado.
Desde el 10 de febrero de 2025, USCIS rechazará cualquier solicitud de residencia permanente que no use la versión actualizada del Formulario I-485, publicada el 10 de diciembre de 2024.
Esto significa que quienes envíen versiones anteriores después de la fecha límite verán su solicitud descartada automáticamente, lo que podría retrasar significativamente su proceso de ajuste de estatus.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.