Mundo

Oleaje y sismo en Perú
Un fuerte oleaje azota la costa peruana, especialmente en Tumbes y Piura, tras el maretazo que genera olas de hasta tres veces su altura habitual.Captura de pantalla

Fuerte oleaje azota parte de Perú y causa inundaciones, mientras un sismo los sacude

En medio de este caos, un sismo de magnitud 4.1 se registró este viernes 27 de diciembre, a las 18:00 

Un maretazo, fenómeno meteorológico que genera oleajes anómalos y de gran intensidad, generalmente provocados por vientos del noroeste, azota y causa estragos en la costa peruana.

Fuerte oleaje en Manabí

Inocar alerta sobre oleaje agitado y moderado hasta el 31 de diciembre

Leer más

Imágenes recientes muestran olas violentas que rompen contra el muelle de la playa de Cancas, en Tumbes, donde varias personas huyen apresuradamente. Este fuerte oleaje, que ya había sido anunciado con antelación, ha generado sorpresa y preocupación, especialmente en zonas como Máncora, en Piura, donde el mar ha llegado a desbordarse, alcanzando las calles cercanas.

Las autoridades alertan a la población a mantenerse alejados del litoral norte y centro del país debido a la intensidad del oleaje, que ha afectado también las embarcaciones pesqueras en Cabo Blanco, Piura, arrastrándolas con asombrosa fuerza ante la mirada incrédula de los pescadores locales.

El maretazo en Perú fue anunciado 

Este fuerte oleaje no fue una sorpresa, ya que el pasado lunes 23 de diciembre, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra difundió un comunicado y un video en sus redes sociales, alertando que desde el miércoles 25 hasta el sábado 28 de diciembre habría "oleajes anómalos en la costa peruana".

oleaje playas

Playas en alerta ante anuncio de aguaje y olas gigantescas

Leer más

Según el aviso, se esperaban intensidades de oleaje desde ligeras hasta fuertes, lo que podría hacer que las olas aumentaran entre dos y tres veces su altura habitual. Las zonas más afectadas serían las playas abiertas y semiabiertas orientadas al noroeste y oeste de Tumbes y Piura.

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió recomendaciones de seguridad, instando a suspender las actividades portuarias y de pesca en las zonas afectadas del norte peruano.

Sismo en Perú 

En medio de este caos, un sismo de magnitud 4.1 se registró este viernes 27 de diciembre, a las 18:00 horas, afectando las zonas de Atiquipa, Jaquí y Caravelí en la región sur. Según el reporte, la intensidad del temblor fue nivel III (leve), y aunque no se registraron daños significativos, las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones de seguridad.

Para más noticias, visite el siguiente enlace.