Mundo

Mundo, Estados Unidos, Donald Trump, Guerra aracelaria
Se ven contenedores de envío en el puerto de Montreal en Montreal, Canadá, el 3 de febrero de 2025.AFP

La guerra arancelaria de Trump: una tregua de 30 días con sus dos vecinos

EE.UU. puso en pausa por un mes los aranceles de 25% que había anunciado para México y Canadá

Estados Unidos puso en pausa por un mes los aranceles de 25% que había anunciado para México, luego de que el país latinoamericano se comprometiera a desplegar 10.000 militares en la frontera común para frenar el tráfico de drogas, anunciaron este lunes los mandatarios de ambos países.

Acordamos suspender de inmediato los aranceles anticipados por un periodo de un mes, durante el cual mantendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick

Donald Trump,

presidente de Estados Unidos

“Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, escribió la presidenta Claudia Sheinbaum en la red social X, tras sostener este lunes una llamada telefónica con su homólogo estadounidense Donald Trump, un día antes de que los aranceles entraran en vigor. Poco después, Trump confirmó el acuerdo tras lo que describió como “una conversación muy amistosa” con su homóloga.

Durante el mes de suspensión “mantendremos negociaciones” entre altos representantes de ambos gobiernos en un “intento por alcanzar un acuerdo”, afirmó Trump. Sheinbaum además indicó que su gobierno se comprometió a desplegar 10.000 militares en la frontera norte “para evitar el tráfico de drogas de México a EE.UU., en particular fentanilo”.

Añadió que Washington, por su parte, se comprometió a trabajar para “evitar el tráfico de armas de alto poder a México”, un reclamo que el gobierno mexicano ha hecho en varias ocasiones y que incluso lo llevó a demandar a los fabricantes de armas en EE.UU. “Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”, escribió.

Trump había anunciado el sábado aranceles de 25% a todas las exportaciones de México y Canadá, sus socios en el tratado de libre comercio T-MEC, acusando a ambos países de permitir el flujo de migrantes irregulares y drogas a su territorio.

UNA MESA DE DÍALOGO

Incluso, el gobierno de Trump acusó a México de tener una “alianza” con cárteles del narcotráfico, lo que Sheinbaum rechazó durante el fin de semana al calificarlo de “calumnia”.

Sheinbaum afirma que (14106985)

Estados Unidos pausa un mes los aranceles para México

Leer más

Estados Unidos es destino de más del 80% de las exportaciones mexicanas, por lo que las tarifas habrían significado un golpe importante para la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil. Analistas habían anticipado una recesión para la economía mexicana si los aranceles se sostenían por varios meses.

El domingo, Sheinbaum anunció que propuso una mesa de diálogo con Trump sobre migración y narcotráfico, al reiterar que los aranceles tendrían efectos “muy graves” para la economía estadounidense, pues elevarían los precios de los productos que se exportan desde México. Ayer, la mandataria dijo que es muy importante que se hayan puesto en pausa los aranceles, lo que permitirá “trabajar, negociar y reconocer” la importancia del tratado de libre comercio, que bajo las reglas actuales deberá ser revisado por los tres socios en 2026.

Mundo, Estados Unidos, Donald Trump, México, Canadá

Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China

Leer más

Los aranceles aduaneros de Trump a los tres mayores socios comerciales de EE.UU. representan una escalada sin precedentes recientes en el comercio internacional, con importantes repercusiones para las cuatro naciones. Para México, Canadá y China, EE.UU. es un socio comercial esencial, más aún para sus vecinos del norte y del sur que para la segunda potencia económica del mundo.

Al cierre de la tarde, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que tras conversar con Trump, EE.UU. suspende durante 30 días la implementación de aranceles del 25 %, cuya entrada en vigencia estaba prevista para el martes. Horas antes, el mismo Trump había dicho que el primer contacto no fue fructífero.

Trump, anunció ayer que empezará un diálogo con China sobre los aranceles en las próximas 24 horas. “Probablemente estaremos hablando con China en las próximas 24 horas”, anunció Trump en declaraciones en la Casa Blanca. Está previsto que hoy entren en vigor los aranceles del 10 % a las importaciones Chinas aprobados por Trump durante el fin de semana. “Tenemos reuniones planificadas y veremos qué pasa. Pero eso fue solo un primer paso. Si no podemos llegar a un acuerdo con China, entonces los aranceles serán muy, muy sustanciales”, añadió.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!