
La despenalización del aborto podría ser legal en Haití
Un nuevo Código Penal apunta hacia la decriminalización del aborto, pero estipula sanciones en caso de ser llevado a cabo fuera de ciertas condiciones
En Haití, el aborto podría ser legalizado, según la ministra de la Condición Femenina al defender el nuevo código penal, un texto que aún puede ser derogado por el parlamento antes de su entrada en vigor en dos años.
La ministra Marie Giselhaine Mompremier puso como ejemplo “el caso de una persona o de un grupo de personas que viola a una mujer. Ella no conoce a sus violadores y queda embarazada: debe poder elegir entre conservar al niño o abortar”, para llevar a cabo su punto.
El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo esta reconocido de manera implícita en el nuevo código penal, que detalla sanciones a aplicar en caso de que se lo practique fuera de ciertas condiciones.
Todo aborto deberá ser llevado a cabo con el consentimiento de la mujer, en una estructura médica y durante las 12 primeras semanas de embarazo, bajo pena de entre cinco y siete años de cárcel y multas de entre 50.000 y 100.000 gourdes ($430-860).
“No hay infracción si el embarazo es producto de una violación o incesto, o cuando este en juego la salud física o mental de la mujer”, precisa el nuevo código.
El texto fue elaborado en las dos últimas décadas con el propósito de modernizar el sistema de justicia, que esta regulado por un código penal que data de 1835.
Actualmente, la práctica del aborto puede ser posible de una condena a cadena perpetua.
Las intervenciones de interrupción de embarazos son frecuentes, pero debido a su condición clandestina pueden provocar graves problemas de salud a las mujeres e incluso la muerte.