
Hallan dos cuerpos en el tren de aterrizaje de un avión JetBlue: todo lo que se sabe
Un hallazgo inquietante en Fort Lauderdale revela los riesgos y desafíos de la seguridad aérea
La noche del lunes 6 de enero de 2025, un aterrizaje rutinario en el Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale-Hollywood, Florida, reveló un macabro hallazgo. Dos cuerpos sin vida fueron encontrados dentro del compartimiento del tren de aterrizaje de un avión de la aerolínea JetBlue, específicamente el vuelo 1801 proveniente del Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York.
El hallazgo fue realizado por trabajadores encargados de la inspección de mantenimiento posterior al vuelo. Según las declaraciones de un portavoz de JetBlue, “los individuos que fallecieron son ambos hombres. Más allá de eso, sus identidades en este momento son desconocidas.”
Investigación en curso y autopsias
Los cadáveres fueron trasladados a la Oficina del Médico Forense del Condado de Broward, donde se llevarán a cabo las autopsias para determinar la causa exacta de las muertes.
Según fuentes policiales, los cuerpos se encontraban en avanzado estado de descomposición, lo que complica aún más la identificación de los fallecidos.
Aunque algunos informes preliminares sugieren que las víctimas podrían ser de origen jamaicano, esto aún no ha sido confirmado oficialmente.
El incidente ha encendido nuevamente las alarmas sobre los riesgos de acceder a los compartimentos del tren de aterrizaje, una práctica peligrosa pero recurrente entre polizones que buscan viajar de manera clandestina.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) explicó que estos espacios son extremadamente pequeños, carecen de oxígeno y alcanzan temperaturas bajo cero durante los vuelos. Estas condiciones suelen provocar la pérdida de conciencia o la muerte de quienes intentan utilizarlos como escondites.
Antecedentes recientes en vuelos
Este caso no es el único en los últimos meses. En diciembre de 2024, un cuerpo fue hallado en el tren de aterrizaje de un vuelo de United Airlines que aterrizó en Hawái, proveniente de Chicago.
De manera similar, durante el Día de Acción de Gracias, una mujer logró abordar un avión de Delta Air Lines en París sin un boleto válido y fue arrestada tras llegar a Nueva York.
En Navidad, otro incidente involucró a un polizón en un vuelo de Delta desde Seattle hacia Hawái. Aunque fue descubierto antes del despegue, logró evadir la seguridad y fue detenido posteriormente en el aeropuerto.
La exinspectora general del Departamento de Transporte, Mary Schiavo, comentó a CNN que estos polizones representan “un peligro de seguridad significativo, ya que podrían ser individuos con intenciones de causar daño”.
Tanto la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) como JetBlue están colaborando estrechamente con la FAA y las autoridades locales para esclarecer cómo los fallecidos lograron acceder al avión.
Aunque la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) aclaró que no está involucrada en esta investigación porque el incidente no afectó la operación de la aeronave ni al personal de vuelo, el caso ha generado preocupaciones sobre la seguridad en los aeropuertos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.