Mundo

Mundo, Argentina, Incendios forestales
Fotografía cedida por Greenpeace de un bombero observando un incendio en Río Negro (Argentina).EFE

Los incendios forestales en el sur de Argentina arrasaron con casi 40.000 hectáreas

organizaciones sociales convocaron protestas en varias ciudades del país para exigir “acciones urgentes”

Los incendios forestales consumieron casi 40.000 hectáreas de bosque, hasta este jueves 13 de febrero de 2025, en distintas zonas de la Patagonia argentina, mientras organizaciones sociales convocaron protestas en varias ciudades del país para exigir “acciones urgentes” ante la falta de protección y prevención por parte del Gobierno de Javier Milei.

Mundo, Argentina, Javier Milei, Incendios forestales

Gobierno de Milei acusa de terrorismo a responsables de incendios en la Patagonia

Leer más

Los focos que afectan a localidades y a dos parques nacionales de las provincias sureñas de Chubut, Río Negro y Neuquén arrasaron un total de 38.987 hectáreas de bosques andinos, que tardarán unos 200 años en recuperarse, según indicó a EFE el coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace, Hernán Giardini.

“La crisis climática exige prepararse para un aumento de los incendios y la dirigencia política debe dejar de negar o subestimar esta situación. Se precisa mucha más prevención, brigadistas e infraestructura, tanto a nivel nacional como en las provincias”, expresó el ambientalista.

94 mil hectáreas quemadasUn informe difundido el miércoles por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) aseguraba que durante este año se han quemado 94.000 hectáreas, aunque asociaciones de productores agropecuarios afirmaron que perdieron unas 200.000 has. Un comunicado oficial del Gobierno de Corrientes emitido este jueves sobre la situación ígnea informó que han extinguido los últimos focos de incendios y ya no quedan llamas activas en la provincia.

De acuerdo a datos oficiales, los parques nacionales Lanín en Neuquén y Nahuel Huapi en Río Negro perdieron 15.200 y 11.024 hectáreas (has) respectivamente, mientras la ciudad de El Bolsón lleva 3.692 has arrasadas por incendios que todavía se mantienen activos.

De momento, los servicios de emergencias han logrado contener cuatro focos en Chubut que se llevó 8.621 has de bosque patagónico.

Múltiples brigadas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) junto a bomberos voluntarios de la región son asistidos con medios aéreos que realizan hasta 100 descargas de agua diarias en las llamas y según el Gobierno de Río Negro, las provincias de Chubut, Buenos Aires, Santiago del Estero y San Juan han enviado sus propias dotaciones en apoyo.

TAMBIÉN EN EL NORTE

La organización social antiextractivista “No a la Mina” convocó a vecinos y otras agrupaciones en las provincias afectadas bajo el lema “¡Apaguen el fuego ya!”, para reclamar por acciones efectivas contra las llamas.

Incendios forestales en la Patagonia

El fuego avanza en la Patagonia argentina, donde ya consumió 28.100 hectáreas

Leer más

“No al negacionismo del calentamiento global y la motosierra que también golpea sobre los programas de combate a los incendios. ¡Los gobiernos son responsables! Nos solidarizamos con los territorios afectados y nos unimos en defensa de la vida. Basta de extractivismo”, expresaron en un comunicado en su cuenta de X.

Casi dos meses después del inicio de los incendios, el Gobierno de Milei anunció el martes la creación de una agencia federal de emergencias que concentrará las responsabilidades de doce organismos nacionales distribuidos en distintos ministerios.

La medida fue anunciada por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en una declaración conjunta con el titular de Defensa, Luis Petri, en El Bolsón, una de las localidades más afectadas por el fuego.

En la provincia argentina de Corrientes (norte), los incendios también afectaron miles de hectáreas de pastizales y tierras destinadas al cultivo y cría de ganado, donde temperaturas superiores a los 40 grados Celsius permitieron la expansión de las llamas.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!