Mundo

Javier Milei
El presidente de Argentina, Javier Milei, se inclina después de hablar el último día de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) anual en Maryland, EE.UU., el sábado 22 de febrero.JIM LO SCALZO / EFE

La Justicia argentina comienza la investigación a Javier Milei por el 'criptofiasco'

El fiscal del caso planteó que los hechos indagados podrían encuadrarse en figuras de abuso de autoridad, estafa, cohecho

La Justicia argentina dio comienzo este viernes 21 de febrero a la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, que fue lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.

El fiscal federal Eduardo Taiano, designado al frente de la investigación por la jueza María Servini, abrió formalmente la investigación y pidió informes a organismos públicos locales como el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores y la Inspección General de Justicia, según informó la prensa local citando fuentes de la investigación.

(Te puede interesar: Donald Trump despide al jefe del Estado Mayor conjunto de EE. UU.)

Taiano dio intervención a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia del Ministerio Público Fiscal de la Nación y busca establecer las circunstancias que rodearon la creación y el lanzamiento de $LIBRA, así como el rol de cada uno de los implicados.

Por el momento, el fiscal está investigando el papel que cumplió tanto Javier Milei como otros cinco involucrados.

Estos son los argentinos Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales, el estadounidense Hayden Mark Davis y el empresario natural de Singapur Julian Peh.

Mundo, Argentina, Javier Milei

¿En qué consiste el cripto-escándalo que involucra a Milei y conmociona Argentina?

Leer más

Según el portal Infobae, el fiscal planteó que los hechos investigados podrían encuadrarse en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

La empresa de Davis, Kelsier Ventures, y la de Peh, Kip Protocol, fueron apuntadas como las impulsoras y ejecutoras del lanzamiento de $LIBRA, mientras que Novelli y Terrones Godoy habría sido los intermediarios entre Milei y estos empresarios extranjeros. Hasta el momento se desconoce qué papel cumplió Morales en la operatoria.

¿Por qué se investiga a Javier Milei?

El Gobierno argentino vive desde el pasado viernes una de sus mayores crisis políticas desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, tras una publicación del mandatario en apoyo al lanzamiento de la $LIBRA, que, según él, financiaría emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina.

La divisa se disparó e infló su precio hasta que los inversores mayoritarios se retiraron con ganancias millonarias. Esto generó el colapso de su valor y, ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su publicación.

(Lee también: Tragedia en Perú: colapso de techo en centro comercial deja cuatro muertos)

El mandatario dijo haber obrado "de buena fe", enfatizó que difundió la criptomoneda, pero no la promocionó, y se negó a asumir responsabilidad por los damnificados.

En los días posteriores a este episodio, la Justicia argentina comenzó a recibir denuncias en nombre de parte de los afectados, mientras que también se radicó al menos una denuncia ante la Justicia estadounidense.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!