Mundo

Mundo, Rusia, Ucrania
Militares de la 3.ª Brigada de Tanques Separada de las Fuerzas Terrestres de Ucrania operan un tanque cerca de la línea del frente en un lugar no revelado en la región de Kharkiv.EFE

El Kremlin dice que gran parte de Ucrania "quiere ser rusa", tras comentario de Trump

El presidente Zelenski anuncia visita de enviado especial de la Casa Blanca a Kiev

El Kremlin afirmó el martes 11 de febrero de 2025 que "una parte significativa" de Ucrania "quiere ser rusa", horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, sugiriera que Ucrania podría ser rusa "algun día".

Mundo, Rusia, Ucrania

Rusia reivindica el control de Toretsk, ciudad minera clave en el este de Ucrania

Leer más

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó este martes que la situación en Ucrania "corresponde en gran medida a las palabras del presidente Trump".

"El hecho de que una parte significativa de Ucrania quiera ser rusa, y que ya sea rusa, es una realidad", declaró Peskov.

El portavoz se refería a cuatro regiones ucranianas -Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia- cuya anexión reivindica Moscú desde finales de 2022, tras unos referendos no reconocidos por ningún país. Actualmente, el Kremlin controla prácticamente toda la región de Lugansk, pero sólo mantiene ocupadas una parte de las otras tres.

Horas antes, Trump había declarado que Ucrania podría ser rusa "algún día", justo en la semana en que está prevista una reunión de su vicepresidente, J. D. Vance, con el gobernante ucraniano, Volodimir Zelenski.

Mundo, Rusia, Ucrania
Elementos de la 3.ª Brigada de Tanques Separada de las Fuerzas Terrestres de Ucrania cerca de la línea del frente en un lugar no revelado de la región de Kharkiv.EFE

Trump lanzó esa idea en una entrevista con la cadena conservadora estadounidense Fox News, divulgada el lunes.

Mundo, Ucrania, Rusia

Calles reconstruidas y un cementerio más grande: así recuperan el pulso Bucha e Irpín

Leer más

"Podrían llegar a un acuerdo, podrían no llegar a un acuerdo. Podrían ser rusos un día, podrían no serlo", manifestó.

El gobernante estadounidense llegó a la Casa Blanca prometiendo un rápido fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, que se acerca a su tercer aniversario, y criticando la ayuda militar y financiera masiva concedida a Kiev por su antecesor, Joe Biden.

Este discurso genera inquietud entre las autoridades ucranianas, que temen verse empujadas a aceptar una propuesta de paz desfavorable para sus intereses.

Trump también insistió en que Estados Unidos debe recuperar la ayuda prestada a Kiev, y sugirió un intercambio por los recursos naturales de ese país, en especial las tierras raras.

"Vamos a tener todo ese dinero allí y yo digo que lo quiero de regreso. Les he dicho que quiero el equivalente, unos 500.000 millones de dólares de tierras raras", defendió el presidente.

"Y ellos básicamente han aceptado hacer esto, con lo que al menos no nos sentimos estúpidos", agregó.

UNA CITA ZELENSKI-VANCE

Trump también confirmó separadamente este lunes el viaje a Ucrania de su enviado especial Keith Kellogg, a quien ha encargado esbozar una propuesta para frenar el conflicto.

Mundo, Ucrania, HRW pide que no se devuelvan a Pionyang a los soldados

HRW pide que no devuelvan a los soldados norcoreanos capturados por Ucrania

Leer más

Según una fuente del gabinete de la presidencia de Kiev, la visita tendrá lugar el 20 de febrero, cuatro días antes del tercer aniversario del inicio de la invasión rusa.

Antes, este viernes 14 de febrero, el presidente ucraniano se reunirá con el vicepresidente estadounidense en una conferencia de seguridad en Múnich, en Alemania.

Aunque en los últimos meses se ha mostrado más abierto a negociar con Moscú, Zelenski insistió el lunes en que cualquier acuerdo debe representar una "paz real y unas medidas de seguridad efectivas" para Ucrania.

"Seguridad para la población, seguridad para nuestro Estado, seguridad para nuestras relaciones económicas y, por supuesto, para la sostenibilidad de nuestros recursos: no solo para Ucrania, sino para todo el mundo libre", dijo.

"Todo esto se está decidiendo ahora", afirmó en un video publicado en sus redes sociales.

Trump asegura querer terminar la guerra cuanto antes posible, pero no ha presentado un plan para acercar las distantas posturas de Moscú y Kiev.

El presidente estadounidense también dijo la semana pasada que "probablemente" se reúna con su homólogo ucraniano en los próximos días, aunque descartó desplazarse a Kiev.

Zelenski confirmó que se está preparando un encuentro pero que todavía no hay una fecha fijada.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!