Mundo

Maduro
El líder chavista Nicolás Maduro pronuncia un discurso en Miraflores, a unos 74 km de Caracas (Venezuela).Ronald Peña R./ EFE

Maduro dice a Rusia que sus mares "están abiertos a la cooperación"

Visitó un buque científico ruso para afianzar la relación entre los dos países. Irá a Moscú a celebrar el Día de la Victoria

Nicolás Maduro, quien juró en enero para un tercer mandato en Venezuela tras su cuestionada reelección el año pasado, dijo este domingo 13 de abril de 2025 a Rusia que los mares del país caribeño "están abiertos a la cooperación" para un "nuevo mundo junto" al gigante euroasiático.

Daniel Noboa Presidente Ecuador

Daniel Noboa señala a correístas de recibir "pagos directos" del Gobierno de Maduro

Leer más

El líder del chavismo hizo estas declaraciones tras recorrer el buque científico ruso ‘Admiral Vladimirsky’ que arribó al estado venezolano de La Guaira (norte, cercano a Caracas), lo que, según Maduro, reafirma el "trabajo conjunto entre las fuerzas militares" de ambas naciones aliadas.

"Esta visita reafirma ese trabajo que estamos haciendo de manera permanente. Tenemos la historia de dos países muy importantes, Rusia que hoy marca el ritmo del mundo nuevo que está naciendo con un gran líder, presidente (Vladímir) Putin", dijo Maduro, quien tiene previsto visitar Moscú el próximo mes para participar en las celebraciones del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi.

Durante su recorrido por el buque, que tenía las banderas de las dos naciones, escribió un mensaje en el libro de visitas en el que saluda al pueblo ruso tras "80 años de la victoria de la gran guerra patria contra el nazismo" y destaca que Venezuela y Rusia están "cada vez más unidas en la lucha por un nuevo mundo de paz e independencia de los pueblos".

"Mis saludos especiales al presidente Vladímir Putin y a todas las fuerzas militares de la nueva Rusia. Unidos siempre venceremos", dice el mensaje escrito por Maduro, quien lo leyó a los presentes.

Mundo, Rusia, Ucrania, Putin desafía a EE.UU. a un duelo en Kiev
El presidente ruso, Vladimir Putin, durante su conferencia de prensa anual en vivo con medios federales, regionales y extranjeros en Moscú, el 19 de diciembre de 2024.EFE

Putin invitó a Maduro a visitar Moscú

El líder chavista, junto con su esposa, la diputada Cilia Flores, fue recibido con honores por los oficiales y el resto de la tripulación del buque, cuyo arribo "representa un hito importante en las relaciones de cooperación técnico-militares" entre Caracas y Moscú, así como "una muestra de la amistad", según el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que transmitió imágenes de la actividad.

Gustavo Petro

Gustavo Petro no reconoce el Gobierno de Nicolás Maduro

Leer más

El mes pasado, Putin invitó a Maduro a visitar Moscú, "cuando más le convenga", para firmar un tratado de asociación estratégica entre ambos países que, dijo, ya está listo, así como a asistir a la conmemoración del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi.

El mandatario ruso fue uno de los primeros líderes en felicitar a Maduro por su controvertida reelección en los comicios del 28 de julio de 2024, mientras que numerosos Gobiernos de Occidente se negaron a reconocer el proclamado triunfo del chavista y exigieron mayor transparencia a las autoridades electorales venezolanas.

Maduro visitó Rusia el pasado octubre para participar, en la ciudad de Kazán, a la cumbre del grupo de economías emergentes BRICS, al que el país caribeño pretendió adherirse, pero Brasil se negó a aceptarlo como nuevo miembro asociado al bloque.

¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!