Mundo

Huelga en Grecia
La gente participa en una manifestación sindical durante una huelga general de 24 horas por el alto coste de la vida en Atenas el 9 de abril de 2025. (Foto de Aris MESSINIS / AFP)AFP

Masivas protestas en Grecia en huelga general para pedir mejoras salariales

Los manifestantes piden el alza de salarios insuficientes. Denuncian falta de protecciones y controles

Decenas de miles de griegos se manifestaron este miércoles 9 de abril de 2025 en las principales ciudades del país en una huelga general de 24 horas para exigir subidas salariales y medidas urgentes contra el alto coste de vida.

Harold Martín López celebra su victoria en el Tour de Grecia 2025.

Martín López se consagra campeón del Tour de Grecia: un logro histórico para Ecuador

Leer más

Unas 10.000 personas, según la Policía, y 20.000, según los organizadores, se manifestaron en el centro de Atenas y marcharon hasta el Parlamento griego para reivindicar aumentos salariales, convenios colectivos y medidas inmediatas contra los altos precios.

Un país paralizado

El país amaneció totalmente paralizado este miércoles ya que a la huelga, convocada por los principales sindicatos del sector público y privado, ADEDY y GSEE, se han sumado los controladores aéreos y los marineros, por lo que hoy no habrá vuelos y los barcos de pasajeros permanecerán amarrados en los puertos.

Tampoco circulan los trenes ya que en la movilización participan también los trabajadores ferroviarios, quienes, dos años después del trágico accidente de trenes de febrero de 2023 que causó la muerte de 57 personas, siguen exigiendo medidas para garantizar la seguridad ferroviaria.

Vuelos paralizados en Grecia
Un pasajero mira a la lista de vuelos de un aeropuerto griego, en el marco de huelgas masivas que paralizan al país.EFE

‘No’ a sueldos de miseria

"La cuestión del aumento salarial es un asunto existencial. Un docente joven que tiene un sueldo de 750 euros y debe pagar un alquiler de 500 euros está claro que no puede sobrevivir", dijo a EFE Yorgos Petrópulos, miembro del comité ejecutivo de la Confederación de los Sindicatos de Empleados Públicos (ADEDY).

Mundo, Grecia, Sismos

Un sismo de 5,3: el más fuerte hasta ahora, sacude las islas Cícladas griegas

Leer más

"Esta situación es un insulto a la cultura de este país y muestra el fracaso del Estado", lamentó el líder sindicalista. Y recordó que, según Eurostat, Grecia tuvo en 2024 los salarios públicos más bajos de la Unión Europea en términos de poder adquisitivo.

"Luchamos para trabajos con derechos", se podía leer en una pancarta de los manifestantes que se reunieron frente al Parlamento en Atenas, al tiempo que miles de personas protestaban también en Salónica, la segunda urbe de Grecia, Patras, Heraclión y otras ciudades.

"Hoy en toda Grecia nuestro pueblo grita ‘ningún sacrificio por los beneficios de unos pocos, ningún sacrificio por la economía de guerra y sus aranceles'", recalcó el secretario general del Partido Comunista de Grecia, Dimitris Koutsoumpas, quien participó en la manifestación en la capital.

Mundo, Grecia, Protestas masivas
Manifestantes marchan este miércoles en Tesalònica (Grecia) en la jornada de huelga de 24 horas, la tercera en los últimos tres meses.EFE

El principal sindicato del sector privado, GSEE, pide además la firma de convenios colectivos laborales para que los trabajadores puedan protegerse de abusos por parte de los empleadores y denuncia que durante los últimos años las inspecciones laborales han disminuido drásticamente.

"Los convenios colectivos son la única herramienta para que podamos exigir el reajuste de los salarios según el aumento de las ganancias de las empresas, la inflación y las necesidades de los trabajadores", dijo a EFE Dimitris Karayeorgópulos, portavoz de GSEE.

Pese a que el primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, ha repetido que Grecia es actualmente "un ejemplo a seguir en Europa" respecto a su política económica, el país sigue siendo uno de los más pobres de la Unión Europea (UE).

Según datos publicado el pasado mes por Eurostat, el poder adquisitivo de los griegos fue en 2024 el segundo más bajo de la UE al situarse por delante solo de Bulgaria.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!