
Las mejores fotos del eclipse lunar total: un fenómeno que no se repetirá hasta 2048
Descubre las fotos más impactantes del eclipse lunar total, un fenómeno único que no volverá a repetirse en dos décadas
La madrugada de este jueves al viernes 14 de marzo de 2025, el cielo regaló un espectáculo astronómico inolvidable: un eclipse lunar total que tiñó a la Luna de un rojo intenso. Según la científica Yasmina Martos, de la NASA, este fenómeno no se volverá a repetir hasta el año 2048, lo que hizo que astrónomos y aficionados salieran a capturar este evento con sus cámaras.
El fenómeno de la Luna de Sangre
Durante el eclipse, la alineación del Sol, la Tierra y la Luna hizo que el satélite pasara por la sombra de nuestro planeta, generando un efecto visual espectacular conocido como "Luna de Sangre". La luz solar filtrada por la atmósfera terrestre proyectó un tono rojizo sobre la superficie lunar, creando imágenes impresionantes en distintas partes del mundo.
Las mejores postales del eclipse
Desde ciudades iluminadas hasta parajes naturales alejados de la contaminación lumínica, los observadores capturaron postales únicas del evento.
- Venezuela

- La Habana


- Paraguay

- México

- Brasil

Coincidencia con el Día de Pi
Este eclipse también fue especial por otra razón: ocurrió el 14 de marzo, conocido como el Día de Pi (3,14). La NASA destacó la coincidencia, recordando que Pi es fundamental para los cálculos astronómicos, incluyendo la predicción de eclipses.
Lo que viene: eclipses futuros
Para quienes se perdieron este evento, habrá que esperar hasta 2048 para ver otro eclipse total similar. Sin embargo, en 2026 se espera un eclipse solar total que podrá ser observado principalmente desde Europa.
Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.