
Estos migrantes registrados en EE. UU. están recibiendo este correo del USCIS
Los extranjeros en Estados Unidos reciben mensajes de texto y correo electrónico del USCIS sobre su estatus migratorio
Las personas nacidas en Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que migraron en Estados Unidos han reportado que, en los últimos días, recibieron un mensaje del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés), en donde se advierte sobre el estatus migratorio de los ciudadanos extranjeros.
(Mira también| Inmigrantes en libertad condicional, nuevo objetivo para deportaciones en EE.UU.)
Los avisos llegaron a través de mensaje de texto y correo electrónico, en donde les notifican sobre la caducidad del permiso condicional temporal que obtuvieron con el programa conocido como 'parole'. La iniciativa fue impulsada durante el gobierno del expresidente Joe Biden para los indocumentados.
Ahora, tras la llegada de Donald Trump, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) suspendió esa ayuda, la cual permitió que 532.000 migrantes entraran en territorio estadounidense.
El contenido del mensaje del USCIS
En el mensaje remitido por el USCIS, las autoridades estadounidenses señalan que el programa que les benefició quedó eliminado el pasado 25 de marzo de 2025 e insta a abandonar Estados Unidos. La eventual permanencia, pese al aviso, podría generar sanciones.
"Debe salir de Estados Unidos ahora, pero a más tardar en la fecha de terminación de su permiso condicional. No salir a tiempo puede tener consecuencias migratorias adversas", es el mensaje que recibieron vía electrónica las personas de nacionalidad cubana, hondureña, nicaragüense y venezolanos. Sin embargo, se estima que también el resto de extranjeros serán notificados.
Plazo para la salida
Según la notificación, la fecha de vencimiento del permiso temporal es el día que indica el documento 'parole' que obtuvo el migrante o máximo el 24 de abril. Este último es el plazo en el que se cumplen 30 días de la eliminación del programa que inició Biden.
El mensaje precisa que si los migrantes no abandonan el país en las fechas indicadas podrían ser expulsados de forma acelerada, como lo dispone la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).
También incurrirían en presencia ilegal que, si superan los 180 días. Esta condición causaría su inadmisibilidad, en caso de que el migrante desee solicitar la admisión en EE.UU. a futuro.
NEW: More than 500K migrants flown into the US under the Biden admin’s parole scheme for Cubans, Haitians, Venezuelans and Nicaraguans will soon all receive this notice that their permission to be in the U.S. is terminated. pic.twitter.com/9E7Um8quVc
— Jennie Taer 🎗️ (@JennieSTaer) March 28, 2025
¿Qué pasará con los permisos de trabajo del programa 'parole'?
El 24 de abril no solo marca el mes del fin del programa 'parole'. En esa fecha también comenzarán a expirar los permisos de trabajo que se brindaron con esa iniciativa. Ese tipo de documentos serán revocados automáticamente por el DHS "porque la condición bajo la cual se le otorgó ya no existe", indica el mensaje.
El Gobierno de Estados Unidos agregó que la "decisión de revocar la autorización de empleo es definitiva y no se admitirá ninguna apelación".
Medios estadounidenses reportaron que los avisos de la terminación del programa fueron enviados a cientos de miles de migrantes que ingresaron al país norteamericano. Los mensajes se notificaron a fines de marzo y se prevé que luego podrían recibirlos los indocumentados de otras nacionalidades.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!