
Muerte de papa Francisco: qué pontífices fallecieron en abril
Es uno de los meses con más decesos de papas en la historia de la Iglesia católica
Hace 20 años, el mundo católico estaba de luto por el fallecimiento de Juan Pablo II, cuyo papado fue uno de los más extensos de la historia, con 27 años (1978-2005). Este lunes 21 de abril, la "hermana muerte" -como la definía san Francisco- vuelve a visitar el Vaticano, esta vez por el papa Francisco, el primer latinoamericano en ocupar ese cargo.
Ambos pontífices integran el listado de al menos 21 papas que fallecieron en el cuarto mes del año. Diciembre, cuando el catolicismo conmemora la Navidad, es el periodo en el que más se han registrado decesos de una cabeza de la Iglesia: 26 casos.
¿Qué pontífices, además del papa Francisco, murieron en abril?
Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires, el 17 de diciembre de 1936, y falleció la madrugada de este 21 de abril, en El Vaticano. Este fue su hogar desde el 13 de marzo de 2013, cuando fue electo como el pontífice 266 de la historia.

Juan Pablo II y Francisco son los dos papas fallecidos en abril, en la historia moderna. Antes pasó con estos pontífices, según recoge el sitio web de El Vaticano:
- Cayo (22 de abril de 296)
- Julio I (12 de abril de 352)
- Agapito I (22 de abril de 536)
- Dono (11 de abril de 678)
- Constantino (9 de abril de 715)
- Esteban II (26 de abril de 757)
- Benedicto III (17 de abril de 858)
- Formoso (4 de abril de 896)
- Bonifacio VI (26 de abril de 896)
- Sergio III (14 de abril de 911)
- Benedicto VIII (9 de abril de 1024)
- León IX (19 de abril de 1054)
- Alejandro II (21 de abril de 1073)
- Honorio IV (3 de abril de 1287)
- Nicolás IV (4 de abril de 1292)
- Clemente V (20 de abril de 1314)
- Benedicto XII (25 de abril de 1342)
- Gregorio XIII (10 de abril de 1585)
- León XI (27 de abril de 1605)
El pontificado de Benedicto IX terminó el 1 de abril de 1045 pero falleció el 18 de septiembre de ese año.
El fallecimiento de Francisco ha tomado simbolismo también porque ocurrió en Lunes de Pascua. Para el catolicismo, los días alusivos a la muerte de Jesucristo en la cruz, son los más importantes del calendario litúrgico. Justamente, la última aparición pública del pontífice fue el domingo de Resurrección, el 20 de abril.
Al anunciar su deceso, el cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, sostuvo este lunes: "Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados".
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí