Mundo

Real ID: La nueva forma para viajar dentro de Estados Unidos
Real ID: La nueva forma para viajar dentro de Estados Unidos.dhs.gov

Normativa del Real ID: ¿Quiénes no lo necesitan para volar dentro de EE.UU.?

A partir de mayo 2025, la Real ID será obligatoria para vuelos domésticos y acceso a instalaciones federales en EE.UU.

A partir del 7 de mayo de 2025, la Ley Real ID entrará plenamente en vigor en Estados Unidos, exigiendo a los viajeros mayores de 18 años presentar una identificación que cumpla con estrictos estándares de seguridad para abordar vuelos domésticos y acceder a instalaciones federales, como bases militares o edificios gubernamentales. Este documento, identificado por una estrella en la esquina superior derecha de licencias de conducir o tarjetas de identificación estatales, busca reforzar la seguridad tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, no todos los pasajeros necesitarán una Real ID para volar dentro del país.

¿Quiénes no lo necesitan para volar dentro de EE. UU.?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) han establecido excepciones claras para ciertos grupos de viajeros que no necesitarán presentar una Real ID al pasar por los controles de seguridad en aeropuertos para vuelos domésticos. Los casos principales incluyen:

  • Menores de 18 años:

Los niños y adolescentes menores de 18 años no están obligados a presentar una Real ID ni ninguna otra identificación cuando viajan acompañados por un adulto que porte un documento válido, como una Real ID, un pasaporte o una identificación alternativa aceptada por la TSA. No obstante, las aerolíneas podrían solicitar documentos adicionales, como certificados de nacimiento, para verificar la edad de los menores que viajen solos.

  • Personas con pasaportes válidos:

Los viajeros que posean un pasaporte estadounidense vigente pueden utilizarlo en lugar de una Real ID para vuelos domésticos. La TSA reconoce los pasaportes como una identificación válida, lo que exime a estos pasajeros de tramitar una licencia de conducir o tarjeta de identificación con la marca Real ID.

  • Portadores de licencias de conducir mejoradas (EDL):

Los residentes de estados como Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington que tengan una Licencia de Conducir Mejorada (Enhanced Driver’s License, EDL) no necesitan una Real ID. Estas licencias, diseñadas para cumplir con estándares de seguridad federales y facilitar cruces fronterizos terrestres y marítimos a Canadá, México y el Caribe, son aceptadas por la TSA para vuelos domésticos.

  • Titulares de identificaciones alternativas aprobadas por la TSA:
Administración de Seguridad del Transporte realiza recomendaciones y da nueva restricciones

Equipaje de mano en EE.UU.: dispositivos prohibidos y recomendaciones de la TSA

Leer más

La TSA acepta una variedad de documentos de identificación en lugar de la Real ID, siempre que estén vigentes y cumplan con los requisitos federales. Entre estos se encuentran:

- Tarjeta de pasaporte de EE. UU.

- Identificación militar de EE. UU. (para personal activo o retirado)

- Tarjeta de residente permanente (Green Card).

Credencial de marino mercante de EE. UU.

- Tarjeta de Autorización de Empleo (EAD) vigente.

Los portadores de estas identificaciones están exentos de obtener una Real ID para volar dentro del país.

Contexto de la normativa

La Ley Real ID, aprobada en 2005 tras las recomendaciones de la Comisión del 11-S, establece estándares más rigurosos para la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales, con el objetivo de prevenir el uso de documentos fraudulentos en aeropuertos y otras instalaciones críticas. Aunque su implementación se retrasó varias veces debido a la pandemia de COVID-19 y desafíos logísticos, el DHS ha confirmado que el 7 de mayo de 2025 es la fecha límite definitiva. Además de los vuelos domésticos, la Real ID será necesaria para entrar a edificios federales, bases militares y plantas nucleares que requieran identificación.

Recomendaciones

Para garantizar un viaje sin inconvenientes, los ciudadanos estadounidenses deben tomar las siguientes medidas:

  • Revisa tu identificación actual: Verifica si tu licencia de conducir o tarjeta de identificación tiene una estrella en la esquina superior derecha, lo que indica que es compatible con la Real ID. Si no la tiene, considera tramitar una nueva.

  • Tramita la real ID con tiempo: El proceso en los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV) puede tomar varias semanas, especialmente cerca de la fecha límite. Consulta los requisitos de tu estado (como certificado de nacimiento, comprobante de dirección y número de Seguro Social) en el sitio web del DMV.

  • Aprovecha alternativas existentes: Si ya tienes un pasaporte vigente, una EDL o una identificación militar, no necesitas una Real ID para vuelos domésticos. Lleva estos documentos al viajar para evitar complicaciones.

  • Infórmate en Fuentes Oficiales: Visita los sitios del DHS (dhs.gov/real-id) o la TSA (tsa.gov) para obtener información actualizada sobre requisitos y excepciones.

Un cambio que requiere preparación

Referencial. Países Bajos ofrece uno de los mejores salarios de la zona.

Este país europeo brinda oportunidad a los latinos con sueldos de 4.800 euros al mes

Leer más

La normativa del Real ID representa un avance significativo en la seguridad de los viajes aéreos y el acceso a instalaciones federales en Estados Unidos. Aunque las excepciones para menores, portadores de pasaportes y otras identificaciones ofrecen flexibilidad, millones de viajeros necesitarán actualizar sus documentos para cumplir con los nuevos requisitos. Organizaciones y autoridades estatales han instado a la población a informarse y actuar con antelación, ya que la alta demanda en los DMV podría generar demoras en los meses previos a la fecha límite.

Con un enfoque en equilibrar seguridad y comodidad, el DHS y la TSA han trabajado para comunicar las implicaciones de esta normativa. Sin embargo, la responsabilidad recae en los ciudadanos para verificar sus identificaciones y prepararse adecuadamente. 

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO