Panamá: protestan por presencia de secretario de Estado de EE.UU.
El secretario Marco Rubio se reunión con el presidente de Panamá
Sectores populares y sindicales se manifestaron este domingo en Panamá en una “jornada patriótica” en rechazo a las amenazas de Donald Trump de recuperar el canal interoceánico y en contra de la presencia del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, que se reunió la mañana de ayer con el presidente panameño, José Raúl Mulino.
Los manifestantes, convocados por la Alianza del Pueblo Unido por la Vida, salieron en una marcha pacífica desde el céntrico Parque Porras hacia los predios de la Presidencia panameña, lugar de la cita entre Mulino y Rubio, pero preventivamente varios tramos de la vía hacia ese punto habían sido cerrados por la Policía y efectivos antidisturbios.
Te podría interesar: Tribunal electoral observa posibles delitos en campaña del presidente en Costa Rica
Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China
Leer másLos gritos y los reclamos de los panameños
“¡Un solo territorio, una sola bandera!”, “¡Esta patria no se vende!”, “¡Panamá no está en venta!”, fueron algunas de las varias consignadas lanzadas por los participantes de la caminata entre los que había miembros del Sindicato Único Nacionales de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
A la altura de la Plaza 5 de Mayo, en las cercanías de la sede de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), los manifestantes no pudieron avanzar por el cordón policial.
La situación derivó en la quema y pisoteo de imágenes de Trump y Rubio, al igual que en manifestaciones anteriores de los últimos días en las que también se realizaron acciones de reafirmación nacionalista a través de simbólicas “siembras de banderas” panameñas.
Este viernes se dieron enfrentamientos entre la Policía y estudiantes en los predios de la estatal Universidad de Panamá durante una protesta en defensa de la soberanía nacional. EFE
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!