
Papa Francisco advierte: “Hablar con el celular más que con la gente no está bien”
El Pontífice pidió reflexionar sobre el uso de la tecnología y cómo este puede alejarnos de un diálogo auténtico.
Mediante un video difundido el pasado 1 de abril en su cuenta de X (ex Twitter) y por la Red Mundial de Oración del Papa, el Papa Francisco llamó a los fieles a reflexionar sobre el uso de las nuevas tecnologías. Con una voz cálida, el Sumo Pontífice instó a orar para que estas herramientas no sustituyan las relaciones humanas, respeten la dignidad de las personas y sirvan para enfrentar las crisis actuales.
#OremosJuntos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo. #IntencióndeOración @clicktopray_es #ClickToPray @coronationmedia @vaticanihd pic.twitter.com/APmEasuWK6
— Papa Francisco (@Pontifex_es) April 1, 2025
Crítica al aislamiento por las pantallas
En el mensaje, el Papa expresó su inquietud por el impacto de los dispositivos digitales en la vida cotidiana. "Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo no funciona", afirmó. Con esto, advirtió que "la pantalla nos hace olvidar que detrás hay personas reales que respiran, ríen y lloran", subrayando el peligro de que la tecnología aleja a las personas en lugar de fomentar una conexión real y humana.
El potencial y los riesgos de la tecnología
El Papa reconoció que "la tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado", destacando su valor como herramienta. Sin embargo, enfatizó que su beneficio depende de su uso responsable. "No puede beneficiar solo a unos pocos mientras otros quedan excluidos", señaló, puntualizando que el auge de la tecnología no debe excluir a nadie y que todos deben sentirse beneficiados.
Además, el Santo Padre propuso una visión práctica para las nuevas tecnologías: "Hay que usarla para unir, no para dividir". Enumeró objetivos concretos, como "ayudar a los pobres, mejorar la vida de los enfermos y de las personas que tienen capacidades diferentes, cuidar nuestra casa común". Además, insistió en que mirar a los ojos, más allá de las pantallas, permite "descubrir lo que realmente importa: que somos hermanos, hermanas, hijos del mismo Padre".
El Papa finalizó el video con una petición clara: "Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo".
Contexto de salud tras la neumonía
El mensaje llega tras un período difícil para la salud del Papa Francisco que estuvo internado en el Policlínico Gemelli desde el 14 de febrero hasta el 23 de marzo de 2025 por una neumonía bilateral, que lo mantuvo 38 días bajo cuidado médico. Desde su alta, según el Vaticano, ha mostrado mejoras clínicas, aunque aún requiere oxígeno ocasional. Este video marca su retorno a las actividades públicas en el marco del Jubileo de los Jóvenes 2025 que se llevará en Roma de julio a agosto del 2025.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO