
¿Qué pasó el 15 de febrero de 2025 en el mundo?
En Brasil nace el primer oso polar de América Latina, mientras que el papa Francisco ha "dormido bien" tras una infección
El acuario de São Paulo tiene una nueva huésped con Nur, la primera osezna polar nacida en Brasil y en América Latina. El animal nació el 24 de noviembre de 2024, pero la noticia solo fue divulgada en exclusiva, por la BBC, con imágenes de la gestación y el parto, que ahora fueron cedidas a EFE.
La osezna es hija de Aurora y Peregrino, una pareja de osos rusos que convive desde hace 10 años en el acuario de São Paulo.
En el video se puede ver todo el proceso de gestación de Aurora, desde el momento en que se separa de Peregrino para recogerse en una cueva, hasta el día del nacimiento y los cuidados posteriores de mamá osa para con su cría, una labor en la que no participa el padre.
De acuerdo con los expertos, el primer año de cualquier oso polar, en especial las primeras horas, representa un período crítico para la supervivencia del animal.
"Cuando la bebé nació y comenzó a gritar, Aurora inmediatamente volcó su atención para el bebé y eso fue un alivio para el equipo", aseguró Laura Reisfeld, veterinaria jefa del Acuario de São Paulo, en el video.
Viceprimer ministro de Nepal sufre quemaduras por explosión de globos en un acto turístico
El viceprimer ministro y ministro de Finanzas de Nepal, Bishnu Prasad Paudel, resultó herido este sábado en un acto de promoción turística tras la explosión de varios globos llenos de hidrógeno que le produjeron quemaduras.
Prasad Paudel y el alcalde metropolitano de la ciudad de Pokhara, 200 kilómetros al oeste de Katmandú, Dhanraj Acharya, tuvieron que ser trasladados en helicóptero a un hospital de la capital nepalí, donde están recibiendo atención en una unidad de cuidados intensivos, aunque su vida no corre peligro, según informó a EFE el director del hospital en el que están siendo atendidos, Kiran Kishore Nakarmi.
El incidente ocurrió en el exterior de un centro de exposiciones de Pokhara, la segunda ciudad más poblada de Nepal y puerta de entrada habitual de las expediciones al Himalaya, durante la presentación de la campaña turística Visit Pokhara 2025.
Extienden toque de queda en el sur de Chile para prevenir incendios forestales
El Gobierno de Chile extendió este sábado el toque de queda por una semana más en algunas localidades del sur del país, medida impulsada con el objetivo de combatir los incendios forestales que afectan la zona y prevenir la aparición de nuevos focos.
Según informaron las autoridades, la restricción estará vigente hasta el lunes 17 de febrero en seis comunas de la región de La Araucanía, unos 730 kilómetros al sur de la capital, fecha en la que "se evaluará la extensión de la misma".
Implementado hace una semana, el toque de queda en contexto de estado de emergencia preventivo fue presentado tras observarse "indicios de incendios intencionales" en la zona sur, herramienta que, según señaló el propio mandatario, Gabriel Boric, permite "resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas".

El papa ha pasado una noche "tranquila" y ha "dormido bien", confirma el portavoz vaticano
El papa Francisco ha "dormido bien" y ha pasado una primera noche "tranquila" en el hospital Gemelli de Roma, donde "continúa recibiendo tratamiento", por una infección en las vías respiratorias, informó esta sábado el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
Esta mañana, el pontífice, hospitalizado este viernes a causa de una bronquitis, "ha leído algunos periódicos" y "ha desayunado bien", dijo Bruni a los periodistas en la sala de prensa del Vaticano.
Ahora "continúan las pruebas y el tratamiento" médico que recibe, explicó, al añadir que no habrá una comunicación médica oficial sobre su estado hasta esta tarde, después de las 17.00 hora local.
Tiroteo en un bar de Honduras deja seis hombres muertos
Las autoridades de Honduras confirmaron este sábado que seis personas murieron en un tiroteo ocurrido la noche del viernes en un bar de la localidad de Catacamas, en el este del país centroamericano.
La Policía Nacional de Honduras informó que esta mañana fallecieron dos personas que habían resultado heridas en el ataque registrado en Catacamas, departamento de Olancho.
Arlin Carrillo Colindres y Jorge Alberto Martínez murieron hoy en un centro hospitalario.
En el lugar del tiroteo perdieron la vida Douglas Pacheco, de 39 años; Luis Alexis Carrillos Colindres, de 43, y los hermanos Antoniel (27) y Elder Colindres Cardona (28).
El primer ministro de Perú descarta posible llegada del Fenómeno de El Niño a su país
El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, descartó que el fenómeno climático de El Niño vaya a presentarse este año en su país y aseguró que las fuertes lluvias que afectan a parte del territorio peruano "obedecen a la temporalidad climatológica".
"No tenemos, y así lo han informado el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) y otros organismos especializados, no hay razón alguna para pensar que el Fenómeno de El Niño se va a presentar", sostuvo Adrianzén en declaraciones citadas este sábado por la agencia oficial Andina.
El primer ministro reiteró que el caudal de los ríos del país se ha incrementado debido a las fuertes lluvias, pero dijo que las autoridades trabajan desde hace varios meses en tareas de prevención.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!