
¿Qué pasó en el mundo este 27 de abril de 2025?
Una fuerte explosión en Irán causa luto nacional. Bolsonaro se recupera, pero sigue en UCI. Finaliza brote de ébola en Uganda
Este domingo 27 de abril, el panorama internacional estuvo marcado por tensiones diplomáticas, respuestas a actos de violencia, avances en salud pública y desarrollos políticos en distintas regiones.
India y Pakistán viven tensión por expiración de plazo para salida de ciudadanos
Este domingo 27 de abril expiró el plazo para que los ciudadanos paquistaníes con visados de corta duración salieran de India. Esta medida es una represalia de India tras un ataque terrorista en Cachemira, del cual Nueva Delhi acusa a Islamabad de haber apoyado a los perpetradores. Las autoridades indias advirtieron sobre expulsiones forzosas para quienes no cumplieran la orden, aunque existen excepciones para visados diplomáticos, de larga duración y médicos.
La situación ha generado un notable tráfico de personas en la frontera Attari-Wagah, separando familias. Pakistán aplicó una medida similar suspendiendo visas SAARC a ciudadanos indios.
Francia refuerza la seguridad en mezquitas tras asesinato de índole islamófobo
El gobierno francés anunció este domingo el refuerzo de la seguridad en todas las mezquitas del país. La decisión se tomó tras un brutal asesinato ocurrido el viernes en una mezquita de Gard, que está siendo investigado como un crimen de odio islamófobo. El Ministro del Interior, Bruno Retailleau, confirmó la medida.
El presunto autor, un joven francés de 20 años de origen bosnio no musulmán, apuñaló repetidamente a un hombre de Mali mientras este oraba. Posteriormente, grabó un video junto a la víctima agonizante profiriendo insultos contra Alá. El fiscal a cargo prioriza la hipótesis de un móvil antimusulmán y calificó al autor como "muy peligroso". El presidente Macron condenó el acto, calificándolo de "racismo y odio religioso", mientras ciudadanos protestaban exigiendo justicia.

Unión Africana celebra el fin del brote de ébola en Uganda
La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) celebró este domingo el fin del brote de ébola que afectaba a Uganda desde enero. El anuncio se produjo después de transcurrir 42 días sin registrarse nuevos casos, desde que el último paciente confirmado fue dado de alta el 14 de marzo de 2025.
Durante este brote se contabilizaron un total de 14 casos, de los cuales 12 fueron confirmados y 2 probables. Lamentablemente, cuatro personas fallecieron a causa de la enfermedad.
Irán lamenta decenas de muertos tras explosión en puerto estratégico
Al menos 40 personas fallecieron y más de 1000 resultaron heridas debido a una violenta explosión ocurrida el sábado en el puerto iraní de Shahid Rajai, en Bandar Abás. El incidente se produjo por el incendio de contenedores que presuntamente contenían material químico.
La explosión se debió probablemente a un incendio en un depósito de materiales químicos, según la oficina de aduanas, y fue tan potente que se sintió y escuchó a más de 50 kilómetros, indicó la agencia de noticias Fars.
El ministro de Carreteras y Desarrollo Urbano, Farzaneh Sadegh, acudió también al lugar y declaró que sólo se había visto afectada una zona del puerto. "Las operaciones de carga siguen desarrollándose con normalidad en las demás zonas", aseguró.

China: Niña sobrevive milagrosamente a caída de gran altura
Una niña de 9 años sobrevivió tras caer 60 metros, desde el piso 25 hasta una plataforma en el séptimo piso de un edificio en la ciudad china de Tangshan.
La menor fue tratada de emergencia y luego trasladada a un hospital en Pekín, donde permaneció internada durante diez días. Sufrió fracturas en un brazo, el cráneo y la espina torácica.
Brasil: Bolsonaro se recupera, pero seguirá en UCI
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien cumplió este domingo dos semanas hospitalizado tras una cirugía intestinal, ha mostrado una "mejora progresiva" en sus exámenes hepáticos.
A pesar de mantenerse "clínicamente estable", el equipo médico indicó que Bolsonaro deberá permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Continúa con visitas restringidas y aún no hay una fecha prevista para el alta hospitalaria.