
¿Qué pasó en el mundo el 5 de enero del 2025?
Más de 30 delfines mueren, mientras que el papa pide a la comunidad que actúe para el respeto de derecho humanitario
Retrasos y cancelaciones de vuelos en el aeropuerto neerlandés de Schiphol por las nevadas y otras noticias se suscitaron este 5 de enero.
La nieve y las heladas que afectan este domingo a diferentes puntos de Países Bajos (centro, este y noreste) han llevado al aeropuerto de Schipol, el principal del país, a cancelar una decena de vuelos mientras que otros sufrirán retrasos, informaron las autoridades aeroportuarias en su página web.
El Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos (KNMI) advirtió de un código amarillo (el primero en la escala de riesgo, previo al naranja y al rojo) para gran parte del país debido a las nevadas, las posibles condiciones resbaladizas y la visibilidad limitada.
Por este motivo, Schiphol ha cancelado decenas de vuelos, tal y como se informa en la página web del aeropuerto, donde también se advierte a los pasajeros sobre posibles retrasos y se les recomienda seguir de cerca la información actualizada de sus trayectos.
Más de 30 delfines mueren tras el derrame de crudo en el mar Negro
Más de 30 delfines fueron hallados muertos tras el vertido de fuel provocado por el naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros rusos en el mar Negro, informó este domingo el Centro de Protección de Delfines Delfa, con sede en la región rusa de Krasnodar.
"Desde el momento de la situación de emergencia hallamos 61 cetáceos muertos, de ellos, 32 animales que murieron después del 15 de diciembre, y cuya muerte está muy probablemente vinculada al vertido de fuel", señaló el centro en su canal de Telegram.
El resto de los cuerpos hallados, según Delfa, son de animales que murieron antes del incidente.
El centro añadió que esta cantidad de delfines muertos es inusualmente alta para la época del año.
Los agricultores franceses convergen hacia París y no descartan bloqueos desde el lunes
Los agricultores franceses reanudaron sus protestas este domingo y varias columnas de tractores se dirigen a París con el objetivo de bloquear la capital desde este lunes 6 de enero si no reciben respuestas del Gobierno.
Llamados por el sindicato Coordinación Rural (CR), la segunda asociación profesional más importante de Francia y también más radical que la mayoritaria FNSA, varias columnas de tractores convergen hoy desde distintos puntos hacia la capital.
Los agricultores no planean cortar carreteras este domingo, ya que para muchos es el retorno de las vacaciones escolares de Navidad, pero no descartan realizar bloqueos "puntuales", advirtió la presidenta de CR, Véroqique Le Floc'h.
Sin embargo, CR no ha detallado cómo se van a desarrollar las movilizaciones en torno a la capital.

El papa pide a la comunidad internacional que actúe para el respeto de derecho humanitario
El papa Francisco instó este domingo a la comunidad internacional a actuar firmemente para que se respete el derecho humanitario en los conflictos armados en el mundo, en el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico.
"Que la comunidad internacional reaccione con firmeza para que en los conflictos sea respetado el derecho humanitario", dijo Francisco ante una gran cantidad de fieles en la plaza San Pedro del Vaticano, donde se congregaron para escuchar al papa pese a la lluvia.
"Basta de atacar a los civiles, basta de atacar las escuelas, los hospitales, basta de atacar los lugares de trabajo", agregó el papa.
El Ejército de Sudán mata a 10 civiles al bombardear unos depósitos en el sur de Jartum
Al menos 10 civiles murieron y otros 30 resultaron heridos este domingo en un bombardeo del Ejército de Sudán contra una estación de depósitos de combustible en el sur de Jartum, la capital controlada en gran medida por los paramilitares desde el inicio de la guerra en abril de 2023.
La organización Cámara de Emergencias del Cinturón Sur de Jartum dijo en un comunicado que algunos de los cadáveres encontrados en la estación de Al Sahrig quedaron "carbonizados" en el incendio resultante del ataque aéreo, mientras que apuntó que los heridos sufrieron quemaduras de distinta gravedad.
Mueren los 3 tripulantes de un helicóptero de la Guardia Costera india que se estrelló
Los tres tripulantes de un helicóptero de la Guardia Costera de la India que se estrelló este domingo en el estado de Gujarat, en el oeste de este país asiático, murieron, según informaron fuentes policiales a los medios locales.
La aeronave, un helicóptero ligero avanzado con tres tripulantes, se estrelló mientras intentaba aterrizar en el aeropuerto de la ciudad costera de Porbandar, según informó a la agencia PTI el superintendente de la Policía del distrito, Bhagirathsinh Jadeja.
El helicóptero realizaba una salida rutinaria cuando se estrelló, informó el canal de televisión indio NDTV, que difundió imágenes del aparato accidentado ardiendo.
Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ