
¿Qué pasó en el mundo este 6 de abril? Aquí las principales noticias
El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo en una manifestación que se considera perseguido. Les traemos el resumen.
Jair Bolsonaro recibió masivo respaldo durante una manifestación en Sao Paulo. El expresidente, brasileño, quien está en un juicio penal por golpe de Estado, aseguró que es un perseguido. Mientras, el exmandatario surcoreano Yoon Suk-yeol se dirigió a sus seguidores tras el fallo que confirmó su destitución.
Aquí el resumen de las noticias más destacadas de la jornada:
Jair Bolsonaro se dice perseguido

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, enjuiciado penalmente por golpe de Estado, dijo este domingo, durante una manifestación que convocó en São Paulo, que está siendo perseguido como ocurrió con Donald Trump, en Estados Unidos, y con Marine Le Pen, en Francia. La protesta clamó por una amnistía para los condenados por la intentona golpista del 8 de enero de 2023.
Lea también | Marine Le Pen contraataca tras su condena: "No voy a bajar los brazos"
Corea del Sur: Yoon Suk-yeol envía mensaje de apoyo a sus partidarios

El expresidente surcoreano Yoon Suk-yeol dijo este domingo 6 de abril que apoyará a sus partidarios, dos días después de que el Tribunal Constitucional confirmara su destitución, y evitó enviar un mensaje que indique su aceptación del fallo. “Mientras ustedes, jóvenes, no pierdan la confianza, nuestro futuro será brillante. Aunque renuncie a la presidencia, siempre los apoyaré”, declaró.
Lea también: El papa Francisco reaparece por sorpresa ante los fieles en plena convalecencia
Preocupación del G7 por maniobras chinas
Los ministros de Exteriores del G7, y la alta representante de la Unión Europea (UE), expresaron este domingo su “profunda preocupación” por las crecientes maniobras militares de China, denominadas ‘Strait-Thunder 2025A’ (’trueno del estrecho’), en torno a Taiwán y pidieron un “diálogo constructivo” para resolver las diferencias.
"Estas actividades cada vez más frecuentes y desestabilizadoras están aumentando las tensiones entre ambos lados del Estrecho y ponen en riesgo la seguridad y la prosperidad mundiales", declararon los ministros de Alemania, Canadá, Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Italia y Japón, así como la alta representante de la UE.
Los países del G7 señalaron su "interés en preservar la paz y la estabilidad en el estrecho de Taiwán" y apuntaron su oposición a "cualquier acción unilateral que amenace dicha paz y estabilidad, incluso mediante la fuerza o la coerción".
Recuperan cangrejos azules en mercados de Cali

Autoridades colombianas recuperaron este domingo 109 cangrejos azules que iban a ser vendidos en un mercado de Cali, principal ciudad del suroeste del país. La Alcaldía detalló que los animales fueron incautados en un operativo de control al tráfico de fauna y flora silvestre, realizado en el Mercado de La Casona. Serán devueltos a su hábitat.
Emiten nuevos permisos para escalar el Everest
Nepal comenzó a emitir permisos de escalada para el Everest (8.849 metros), el pico más alto del mundo, bajo la expectativa de alcanzar esta primavera un número récord de montañistas, que deberán ceñirse a una normativa más estricta en materia ambiental. Hasta el momento se han emitido licencias a 77 escaladores (60 hombres y 17 mujeres).
Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, suscríbete aquí