Mundo

Visas para trabaja USA
Visas. Los extranjeros pueden aplicar a visas laborales en Estados Unidos, si cumplen con los requisitos que el país norteamericano exige.Canva.

Permisos de trabajo vigentes en Estados Unidos 2025: Una guía esencial 

Estados Unidos sigue siendo un destino clave para los trabajadores extranjeros.

Estados Unidos es uno de los destinos más codiciados para quienes buscan oportunidades laborales, ya sea por motivos profesionales, académicos o humanitarios. En 2025, el país continúa ofreciendo una amplia gama de permisos de trabajo, cada uno con requisitos específicos que permiten a los extranjeros desarrollar actividades remuneradas. Conocer las opciones disponibles y los procesos de solicitud es crucial para quienes desean laborar en este país.

Visas de trabajo temporales

visa Estados Unidos

Mujer fue sentenciada por falsa oferta de visas de trabajo a EE.UU.

Leer más

Las visas de trabajo temporales son algunas de las opciones más comunes. Estos permiten a los extranjeros trabajar en EE.UU. por un período limitado, generalmente asociado a un empleador específico. Un ejemplo destacado es la visa H-1B, diseñada para profesionales en ocupaciones especializadas. Esta visa requiere que el trabajador tenga un título universitario y que el empleador obtenga una certificación laboral aprobada por el Departamento de Trabajo de EE.UU. Sin embargo, el proceso es competitivo, ya que cada año se asignan un número limitado de visas mediante una lotería, lo que hace difícil garantizar su obtención.

Por otro lado, la visa L-1 facilita la transferencia de empleados de una empresa multinacional a sus filiales en EE.UU. Esta visa es ideal para aquellos con roles gerenciales o conocimientos especializados dentro de una compañía global. A diferencia de la H-1B, no está sujeta a un cupo anual, y su duración depende del tipo de carga, pudiendo extenderse hasta 7 años para los gerentes.

Para aquellos con logros excepcionales, la visa O-1 es una opción interesante. Esta categoría está destinada a personas con habilidades extraordinarias en campos como ciencias, artes, negocios o deportes. Lo destacable de esta visa es que no requiere un título universitario específico, sino la demostración de logros sobresalientes en el área de especialización del solicitante. Además, no tiene un límite anual, lo que ofrece flexibilidad a los interesados.

Visas para trabajadores agrícolas

Donald Trump

Los partidarios de Donald Trump, divididos por la visa H-1B

Leer más

Otro programa importante es el de las visas H-2 para trabajadores temporales. Estos están divididos en dos tipos: H-2A , para trabajadores agrícolas, y H-2B , para aquellos en empleos no agrícolas. Este tipo de visa se otorga para trabajos estacionales o temporales, cubriendo necesidades específicas en sectores como la agricultura, el turismo o la construcción. Los salarios deben demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses para cubrir esos puestos. A pesar de su naturaleza temporal, las visas H-2 permiten a los extranjeros regresar de manera recurrente durante las temporadas de mayor demanda.

Las visas TN , derivadas del Tratado USMCA, y las visas J-1 , para programas de intercambio, también son opciones clave en 2025. La visa TN, disponible para ciudadanos de México y Canadá, permite trabajar en una variedad de ocupaciones sin necesidad de un proceso largo de aprobación, mientras que la visa J-1 está destinada a personas que vienen a EE.UU. bajo programas de intercambio cultural o académico.

Oportunidad para los cónyuges

nikki hiltz

EE.UU. veta visados a atletas trans que viajen a competencias

Leer más

Es importante resaltar que, en muchos casos, los cónyuges de los beneficiarios de visas de trabajo también pueden solicitar permisos de trabajo. Sin embargo, las condiciones varían dependiendo del tipo de visa. Por ejemplo, los cónyuges de titulares de la visa H-1B pueden obtener un permiso de trabajo si su cónyuge está en proceso de residencia permanente.

Sin embargo, el sistema de visas de trabajo no está exento de desafíos. Las estrictas condiciones de elegibilidad, los tiempos de espera y los limitados cupos anuales en algunas categorías pueden dificultar el proceso. Además, los solicitantes deben estar conscientes de las restricciones que pueden tener en cuanto al cambio de empleadores o la duración de su estadía en EE.UU.

Estados Unidos sigue siendo un destino clave para los trabajadores extranjeros. Conocer las diferentes opciones de visas y sus respectivas condiciones es esencial para aprovechar las oportunidades que ofrece el país. Sin duda, 2025 se perfila como un año de retos y oportunidades para quienes buscan empleo en este gigante económico.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.