![Policía disfrazado de capibara](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/14/67af79c682248.jpeg)
Policía disfrazado del "capibara del amor" captura a traficante: ¿Cómo lo logró?
El detenido presenta antecedentes por el mismo delito
El amor estuvo lejos de ser la sorpresa que recibió Yair Ernesto Solís Carrillo, alias Machín, un microtraficante de droga de 48 años en Lima, Perú. Convencido de que una inesperada serenata por San Valentín llamaba a su puerta, abrió confiado, sin imaginar que al otro lado lo esperaba la Policía. ¿El detalle más insólito? Uno de los agentes estaba disfrazado de capibara.
El operativo, ejecutado el jueves 13 de febrero por el Escuadrón Verde en el kilómetro 40 de la Panamericana Sur, en Nuevo Lurín (distrito del departamento de Lima) se valió de esta estrategia poco convencional para sorprender al sospechoso y evitar cualquier intento de fuga. Solís Carrillo, desconcertado ante la aparición del roedor gigante con aires festivos, abrió la puerta sin resistencia y fue inmediatamente atrapado por los agentes.
#Lima🚔💥| ¡Capibara en acción! 👊
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) February 14, 2025
En Lurín, el grupo Terna, utilizando su estrategia de mimetización, capturó a un comercializador de drogas en flagrancia delictiva.
Se hallaron más de 1700 envoltorios de PBC y marihuana.
¡Un golpe más contra el TID! 💪#PolicíasEnAcción 🕵️ pic.twitter.com/yrFzwEivZc
¿Qué se halló en la vivienda?
Dentro de la vivienda, los efectivos hallaron 1500 ketes de pasta básica de cocaína y 420 gramos de marihuana escondidos en la cocina. A pesar de las pruebas, alias Machín negó cualquier vínculo con el tráfico de drogas. Sin embargo, sus antecedentes por el mismo delito no dejaron lugar a dudas, y fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Lurín, donde continuará la investigación en su contra.
El coronel Pedro Riojas Tipto, jefe del Escuadrón Verde, explicó que el uso del disfraz fue parte de una estrategia efectiva para realizar intervenciones en fechas especiales, aprovechando la popularidad del capibara en redes sociales.
Con este inusual pero exitoso operativo, la Policía Nacional del Perú asestó un nuevo golpe contra el tráfico ilícito de drogas, demostrando que la creatividad también puede ser un arma letal contra el crimen.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.