Mundo

La salud del Papa Francisco sigue siendo una preocupación en el Vaticano
La salud del Papa Francisco sigue siendo una preocupación en el VaticanoCanva

Preocupación en el Vaticano: el Papa Francisco podría limitar sus funciones

Ante las recientes convalecencias surgen dudas sobre su capacidad para continuar con sus funciones en el Vaticano

La salud del Papa Francisco sigue siendo un tema de preocupación en el Vaticano, tras haber pasado más de un mes hospitalizado debido a complicaciones respiratorias. A medida que avanza en su recuperación, surgen dudas sobre su capacidad para continuar con sus responsabilidades y la posibilidad de que el Sumo Pontífice limite sus funciones o incluso considere una posible renuncia, al igual que lo hizo su predecesor, Benedicto XVI.

Una leve mejoría y en proceso de rehabilitación:

Desde su ingreso a la Clínica Gemelli de Roma, el Papa Francisco ha enfrentado una serie de complicaciones graves, como insuficiencia respiratoria aguda y broncoespasmos. Su estado de salud fue crítico al principio, pero con el tiempo ha mostrado una recuperación gradual y estable. Recientemente, fuentes cercanas han indicado que Francisco mantiene su esperanza de retomar una nueva etapa llena de sorpresas una vez se recupere completamente.

En cuanto a su estado de ánimo, la situación parece haberse calmado. El Papa ha alternado periodos de reposo con momentos de oración y trabajo. Aunque ha estado recluido y con limitadas interacciones, el pontífice ha seguido gestionando algunos asuntos de la Iglesia, lo que sugiere que su mente sigue activa, a pesar de las dificultades físicas.

¿Posibilidad de una renuncia?

Papa Francisco da reflexión centrada en el amor y luz de Cristo

Papa Francisco explica la transfiguración de Jesús: un mensaje de luz y amor

Leer más

El debate sobre una posible renuncia del Papa Francisco se ha intensificado tras su larga hospitalización y rehabilitación. El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, ha señalado que, al igual que Benedicto XVI, Francisco podría seguir el ejemplo de su antecesor si considera que su salud no le permite cumplir con las exigencias de su ministerio.

"Si ve que no puede atender bien su misión, podría dejar el primado, tal como lo hizo Benedicto XVI", afirmó el arzobispo, quien explicó que las exigencias físicas de un Papa pueden llevar a tomar esta difícil decisión.

A pesar de estas especulaciones, fuentes cercanas al Santo Padre aseguran que no tiene planes de dimitir en este momento. La reciente aprobación del proceso sinodal por parte del Vaticano refuerza la idea de que continuará liderando la Iglesia católica. Sin embargo, dado su estado de salud y la edad avanzada, la situación sigue siendo incierta.

¿Cómo se gestionará el Pontificado?

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, ha indicado que el Papa Francisco podría tener que encontrar "maneras distintas" de ejercer su papado debido a su convalecencia. Aunque Francisco ha estado en reposo absoluto, el Vaticano se enfrenta a la posibilidad de que no pueda realizar actividades públicas durante algún tiempo, como la celebración de la Semana Santa. En caso de que el Papa no pueda presidir los ritos, se está considerando delegar algunas de sus funciones en cardenales, una medida sin precedentes que marcaría un cambio significativo en la dinámica de la Iglesia.

Semana Santa: ¿sin su presencia?

Con la Semana Santa acercándose rápidamente, el Vaticano aún no ha confirmado si el Papa Francisco podrá presidir los eventos litúrgicos más importantes del calendario cristiano. Y como ya se mencionó, se estaría elaborando un nuevo plan para que varios cardenales participen en los rituales en nombre del Papa, dada su recuperación. La situación continúa evolucionando, y se espera que en los próximos días se definan los detalles sobre su participación en estos actos cristianos.

El Papa sigue firme en su fe

A pesar de las dificultades físicas, el Papa Francisco ha mantenido su fe y compromiso con la Iglesia. En una de sus reflexiones en redes sociales, Francisco, sobre la vida expresa: “Siempre tenemos la posibilidad de entregarla a Dios para comenzar de nuevo nuestro camino”.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO