El Salvador: Bukele dice que recorte de cooperación de EE.UU. es "beneficioso"
El presidente de El Salvador se refirió a las nuevas medidas que se están tomando en Estados Unidos
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó este domingo que el recorte de la cooperación de Estados Unidos para financiar la "disidencia" es "beneficioso" para ese país y el mundo.
Según el mandatario, "la mayoría de los Gobiernos no quieren que los fondos de Usaid (Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional) fluyan hacia sus países porque saben adónde va a parar gran parte de ese dinero".
Tribunal electoral observa posibles delitos en campaña del presidente en Costa Rica
Leer más"Aunque se comercializan como apoyo al desarrollo, la democracia y los derechos humanos, la mayoría de estos fondos se canalizan hacia grupos de la oposición, ONG con agendas políticas y movimientos desestabilizadores", apuntó Bukele en un mensaje en inglés en X.
Te podría interesar: Trump declara la guerra comercial a México, Canadá y China
El Departamento de Estado de EE.UU. también toma su postura
A su juicio, "en el mejor de los casos, tal vez el 10 % del dinero llega a proyectos reales que ayudan a las personas necesitadas (hay casos de este tipo), pero el resto se utiliza para alimentar la disidencia, financiar protestas y socavar las administraciones que se niegan a alinearse con la agenda globalista".
"Recortar esta supuesta ayuda no sólo es beneficioso para Estados Unidos; también es una gran victoria para el resto del mundo", subrayó.
El Departamento de Estado de EE.UU. ha congelado por noventa días casi todos los fondos para los programas de ayudas en el exterior, con efecto inmediato y como resultado de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump.