Mundo

Nuevas reglas para el pasaporte estadounidense
Nuevas reglas para el pasaporte estadounidensestate.gov

¿Quiénes no podrán renovar el pasaporte en EE. UU.? Nueva norma en vigor

Conoce las nuevas reglas para renovar pasaportes en EE.UU. y evitar problemas en los viajes

A partir de una reciente normativa implementada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, renovar un pasaporte se ha convertido en un proceso más riguroso para ciertos ciudadanos. La nueva regulación, que ya está en vigor, establece restricciones claras sobre quiénes pueden optar por la renovación directa de este documento esencial para viajar al extranjero. Miles de personas podrían verse obligadas a iniciar un trámite desde cero, lo que implica mayores costos, tiempo y requisitos.

¿Quiénes no podrán renovar su pasaporte?

La normativa establece que no todos los pasaportes vencidos son elegibles para una renovación directa. Según el Departamento de Estado, los siguientes casos quedan excluidos del proceso simplificado de renovación:

  • Pasaportes emitidos hace más de 15 años:

Si tu pasaporte fue emitido hace más de 15 años y no ha sido renovado desde entonces, no podrás renovarlo directamente. En este caso, deberás solicitar un nuevo pasaporte como si fuera la primera vez, presentando documentación completa, incluyendo pruebas de ciudadanía e identificación vigente.

  • Pasaportes emitidos antes de los 16 años:

Los pasaportes otorgados a menores de 16 años no califican para renovación, independientemente de la fecha de emisión. Esto se debe a que los documentos emitidos a menores tienen una validez más corta y requieren un proceso de verificación más exhaustivo al alcanzar la edad adulta.

  • Pasaportes dañados o alterados:

Si el pasaporte presenta cualquier tipo de daño físico, como páginas rotas, manchas que afecten la legibilidad o alteraciones no autorizadas, no será elegible para renovación. Los solicitantes deberán tramitar un nuevo documento y presentar el pasaporte dañado como parte del proceso.

  • Cambios de nombre no documentados:

Aquellas personas que hayan cambiado su nombre legalmente, pero no puedan acreditar dicho cambio con documentos oficiales (como actas de matrimonio o certificados de cambio de nombre), no podrán renovar su pasaporte. En estos casos, se requiere iniciar una solicitud nueva con la documentación correspondiente.

¿Qué implica no poder renovar?

Para quienes no cumplan con los criterios de renovación, el proceso de obtener un nuevo pasaporte es más complejo. Según el Departamento de Estado, los pasos necesarios incluyen:

  • Completar el Formulario DS-11: Este formulario, disponible en línea, debe llenarse con información personal y presentarse en persona.

  • Probar ciudadanía: Se aceptan documentos como un certificado de nacimiento certificado, un certificado de naturalización o un pasaporte anterior.

  • Presentar identificación vigente: Una licencia de conducir o una identificación estatal son válidas.

  • Fotografía reciente: Debe cumplir con los requisitos de tamaño y formato establecidos.

  • Cita en una oficina autorizada: Es obligatorio acudir en persona a una agencia de pasaportes o un centro de aceptación.

  • Pagar las tarifas correspondientes: Los costos varían según el tipo de trámite (estándar o urgente) y el tipo de pasaporte (libro o tarjeta).

Recomendaciones para los viajeros

Para evitar complicaciones, se aconseja a los ciudadanos estadounidenses:

  • Revisar la fecha de emisión del pasaporte actual y planificar la renovación con suficiente antelación.

  • Consultar el sitio web oficial del Departamento de Estado (usa.gov) para obtener información actualizada sobre requisitos y procesos.

  • Optar por la renovación en línea, si son elegibles, ya que este método puede ser más rápido para quienes cumplen con los criterios establecidos.

  • En caso de necesitar un trámite urgente, considerar el servicio expedito, que reduce el tiempo de procesamiento a cambio de una tarifa adicional.

Un cambio que impacta a miles

Visa Schengen ec

La “pesadilla” por conseguir un turno para la visa Schengen en Guayaquil

Leer más

Esta nueva regulación ha generado debate entre los ciudadanos, especialmente entre aquellos que, por descuido o falta de información, han dejado pasar más de 15 años desde la emisión de su pasaporte. Organizaciones de viajeros han instado al gobierno a implementar campañas de concientización para informar a la población sobre las nuevas reglas y evitar que más personas se vean afectadas.

Con un pasaporte considerado uno de los más poderosos del mundo, Estados Unidos busca mantener altos estándares de seguridad y eficiencia en la emisión de este documento. Sin embargo, la responsabilidad recae en los ciudadanos para mantenerse informados y actuar a tiempo.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO