Mundo

Sociedad_Salud_Alzhéimer
Diego Sepúlveda Falla (izq.), junto a sus colegas Nelson Villalba y Lisa Littau, en el Centro Médico Universitario Hamburgo-Eppendorf (Alemania).Cortesía: Diario El País

Una rara variante genética se asocia a más resistencia ante un tipo de alzhéimer

Una rara mutación genética protegió durante dos décadas a un colombiano de esta enfermedad degenerativa hereditaria

Una rara variante genética en un colombiano se asocia a una mayor resistencia en el tiempo ante un tipo de alzhéimer hereditario de inicio temprano, lo que señala una vía molecular que podría usarse terapéuticamente para aumentar la resiliencia al deterioro cognitivo de la enfermedad.

Sociedad_Salud_Investigaciones_Alzhéimer

Buscan la aprobación en Japón de un medicamento contra el alzhéimer

Leer más

(LOS INVITAMOS TAMBIÉN A LEER:   Jesús y Mari Luz, juntos a pesar del alzhéimer)

La variante se encontró en un hombre ya fallecido, que no tuvo problemas cognitivos hasta los 67 años, aun siendo portador de una mutación conocida como Paisa, en el gen PSEN1, que predispone a sufrir alzhéimer autosómico dominante (ADAD), una forma hereditaria poco frecuente.

Los portadores de Paisa suelen desarrollar deterioro cognitivo leve a una edad media de 44 años, demencia a los 49 y fallecen por complicaciones a los 60.

Un grupo de investigadores colombianos, estadounidenses y alemanes publican en Nature Medicine los detalles de este caso, localizado a través del Estudio de Investigación de Biomarcadores Colombia-Boston (Colbos).

Sociedad_Investigaciones_Salud_Alzhéimer

Un nuevo análisis de sangre detecta el alzhéimer antes de los primeros síntomas

Leer más

Ese grupo sigue en Colombia a una familia extendida de unas 6.000 personas con la variante Paisa, un grupo de población descubierto hace 30 años por Francisco Lopera, director del Grupo de Neurociencias de la Universidad de Antioquía y coautor del nuevo estudio.

(LOS INVITAMOS TAMBIÉN A LEER:   Buenas noticias en el mundo: Aportes que brindan soluciones a la salud y el planeta)

La variante genética ahora identificada y que han llamado Reelin-COLBOS se produce en el gen RELN, que codifica la proteína reelina, que tiene un papel fundamental en la regulación del desarrollo y la función de las células cerebrales.

El de este hombre es el segundo caso descrito de esa forma de mayor resistencia en el tiempo al ADAD, después del de una mujer de la misma familia ampliada, descrito en 2019, aunque ella presentaba una variante protectora de otro tipo.

DOS CASOS EXCEPCIONALES

8f69972f5a3f41cd843f899fbf270c9f6e425086

El riesgo de desarrollar alzheimer aumenta entre los mayores con covid

Leer más

La naturaleza hizo “un experimento excepcional con estos sujetos: los dotó de un gen que causa el alzhéimer y, al mismo tiempo, de otro gen que los protegió de los síntomas de la enfermedad durante más de dos décadas”, destacó Lopera.

La solución pasa por “imitar a la naturaleza desarrollando terapias que imiten el mecanismo de protección de estas variantes genéticas en sujetos con riesgo de padecer la enfermedad”, agregó el investigador en un comunicado del Mass General Brigham, una red de hospitales con sede en Boston (Estados Unidos).

(LOS INVITAMOS TAMBIÉN A LEER:   Menopausia precoz, terapia hormonal tardía y riesgo de alzhéimer)

El equipo analizó datos clínicos y genéticos de unas 1.200 personas de Colombia portadoras de la mutación Paisa, en el que identificaron a ese hombre que permaneció sin deterioro cognitivo hasta los 67 años, progresó a demencia moderada a los 72 y falleció a los 74.

Un científico observa un cerebro humano enfermo de alzheimer, en una foto de archivo.

Identificadas 75 regiones del genoma asociadas a la enfermedad de Alzheimer

Leer más

El equipo comparó este caso con el de la mujer con otra variante genética poco frecuente del gen que codifica la apolipoproteína E (APOE), denominada Christchurch.

Esa mujer permaneció sin deterioro cognitivo casi 30 años después de la edad prevista de aparición, a pesar de mostrar indicios de azhéimer en el cerebro.

Dos de las características del alzhéimer son la presencia en el cerebro de placas del péptido beta amiloide y la formación de ovillos de proteína tau.

Tras comparar las características de ambas personas, el equipo vio que mostraban una patología amiloide generalizada en el cerebro.

(LOS INVITAMOS TAMBIÉN A LEER:   Desarrollan un chip que emula la barrera hematoencefálica del cerebro humano)

Sin embargo, había una agregación limitada de la proteína tau en la corteza entorrinal, una región cerebral que se ve afectada característicamente en las primeras fases clínicas del alzhéimer.

alzhéimer

Día Mundial del Alzheimer: ¿Cómo detectarlo y qué hacer?

Leer más

Los investigadores sugieren que la variante Reelin-COLBOS puede ser más eficaz para limitar la agregación de proteína tau y la formación de ovillos.

Aunque no pueden descartar por completo que otros factores, incluidas variantes genéticas adicionales, hayan contribuido a la resistencia del paciente frente a los síntomas, las pruebas experimentales en estudios preclínicos implican fuertemente a esa variante.

El equipo tiene previsto continuar su trabajo para identificar más pacientes protegidos de estas familias colombianas y también investigar tratamientos dirigidos a esta vía protectora.