
Las reacciones del mundo tras la muerte del papa Francisco
Presidentes y comunidades en todo el mundo expresaron dolor y admiración por su legado de humildad y justicia
El 21 de abril de 2025, el Vaticano confirmó la muerte del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, a los 88 años, en la Casa Santa Marta, tras sufrir complicaciones por una neumonía bilateral. Su fallecimiento, ocurrido a las 07:35 hora de Europa, ha desatado una ola de tributos globales, reflejando su legado como el primer Papa latinoamericano, conocido por su humildad y defensa de los marginados.
El mundo entero lamenta su muerte
Los presidentes de varios países expresaron su dolor y admiración por el legado de Francisco, destacando su humildad y compromiso con los marginados.
- Estados Unidos, presidente Donald Trump: “¡Descansa en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos sus seres queridos!", escribió en redes sociales.
- Brasil, presidente Luiz Inácio Lula da Silva: “Hoy, la humanidad pierde una voz de respeto y aceptación por los demás. Que Dios consuele a quienes hoy, en todo el mundo, sufren el dolor de esta enorme pérdida. En su memoria y en honor a su obra, decreto siete días de luto en Brasil”, declaró y anunció siete días de luto nacional en Brasil, el país católico más grande del mundo.
- Francia, presidente Emmanuel Macron: “Desde Buenos Aires hasta Roma, el Papa Francisco quería que la Iglesia trajera alegría y esperanza a los pobres. Que una a los hombres entre ellos y la naturaleza. Que esta esperanza reviva infinitamente más allá de él".
From Buenos Aires to Rome, Pope Francis wanted the Church to bring joy and hope to the poorest. To unite people with one another and with nature. May this hope be reborn endlessly beyond him.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 21, 2025
To all Catholics, to a grieving world, my wife and I send our thoughts. pic.twitter.com/UTmNxC1r4V
- Ucrania, presidente Volodymyr Zelenskyy: “Su vida estuvo dedicada a Dios, a la gente y a la Iglesia. Supo dar esperanza, aliviar el sufrimiento mediante la oración y fomentar la unidad. Rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos”, escribió en X.
- Rusia, presidente Vladimir Putin: “Siempre guardaré los mejores recuerdos de él”, dijo, elogiando a Francisco como “un hombre excepcional” que fomentó el diálogo con la Iglesia Ortodoxa Rusa y defendió los valores de justicia y humanismo.
- Argentina, presidente Javier Milei: “Con profundo dolor supe esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ahora descansa en paz. A pesar de las diferencias que hoy parecen menores, haberlo conocido en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió en X, reflejando una reconciliación personal con el papa.
- Colombia, presidente Gustavo Petro: “Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo. Comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida”.
- Ecuador, presidente Daniel Noboa: “Desde Ecuador, nos unimos en oración a toda la iglesia ya los millones de fieles que hoy lloran la partida del Papa Francisco”.
Otras figuras políticas y públicas
Otras figuras prominentes, desde ministros hasta líderes internacionales, elogiaron la humanidad de Francisco.
- Reino Unido, primer Ministro Keir Starmer: “Me uno a millones alrededor del mundo en el duelo por la muerte de Su Santidad el Papa Francisco. Su liderazgo en un tiempo complejo y desafiante para el mundo y la Iglesia fue valiente, pero siempre vino desde un lugar de profunda humildad”, dijo en un comunicado.
- Estados Unidos, expresidente Barack Obama: “El Papa Francisco nos sacudió de nuestra complacencia. Fue un líder raro que nos hizo querer ser mejores personas,” afirmó, destacando su capacidad para inspirar más allá de las fronteras religiosas.
Pope Francis was the rare leader who made us want to be better people. In his humility and his gestures at once simple and profound – embracing the sick, ministering to the homeless, washing the feet of young prisoners – he shook us out of our complacency and reminded us that we… pic.twitter.com/AFI0BEotUO
— Barack Obama (@BarackObama) April 21, 2025
- Estados Unidos, exvicepresidente Al Gore: Elogió el “liderazgo humilde” de Francisco y su defensa de la acción climática, declarando que “será recordado para siempre como el Papa del Pueblo".
- Italia, primera ministra Giorgia Meloni: “Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, sus consejos y sus enseñanzas, que nunca faltaron incluso en momentos de prueba y sufrimiento”, dijo en un comunicado, describiendo al Papa Francisco como “un gran hombre y un gran pastor” que llamó al mundo a buscar la paz y la justicia. Italia ordenó bajar las banderas a media asta.
- Grecia, primer Ministro Kyriakos Mitsotakis enfatizó que Grecia y los griegos "se unen a los cristianos católicos de todo el mundo".
Comunidades y fieles: respuesta colectiva
En todo el mundo, los fieles y comunidades han reaccionado con actos espontáneos, reflejando el cariño por Francisco.
- Ciudad del Vaticano, Plaza de San Pedro: Miles de personas se reunieron hoy en la Plaza de San Pedro tras el anuncio de la muerte de Francisco. Los fieles dejaron flores y mensajes.
- Jerusalén, Iglesia del Santo Sepulcro: La oficina del Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, anunció una misa especial para el miércoles en la Iglesia del Santo Sepulcro para conmemorar a Francisco, destacando su mensaje de paz en una región marcada por conflictos.
- Filipinas, Comunidades Católicas: Iglesias en todo el país comenzaron a tocar campanas esta mañana, convocando a oraciones masivas. Videos en redes sociales muestran a fieles reunidos en varias ciudades, según posts en X.
- Argentina, Basílica de San José de Flores: En el lugar donde Francisco creció, feligreses llevaron retratos del Papa a la basílica.
- Manchester, Reino Unido: La Catedral de Manchester instaló una “estación de oración” para el Santo Padre, con una foto y velas.
Comunidad deportiva:
Dentro de las reacciones también se encuentran las del fútbol, específicamente del fútbol argentino, país natal del Pontífice.
- San Lorenzo, equipo favorito del papa Francisco, expresó: “Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito Correa en la capilla de Ciudad Deportiva, cuando recibía las visitas azulgranas en el Vaticano siempre con felicidad total. Socio N°88235. De Jorge Mario Bergoglio a Francisco, hubo algo que no cambió jamás: su amor por el Ciclón. Envueltos en un profundo dolor, desde San Lorenzo hoy le decimos a Francisco: ¡Adiós, gracias y hasta siempre! ¡Estaremos juntos por la eternidad!".
- Boca Juniors, equipo argentino también se expresó con mucha admiración y respeto expresando: “Su humildad, cercanía y compromiso con los más necesitados dejaron una huella imborrable. Desde el Club Atlético Boca Juniors lo recordamos con cariño y enviamos un fuerte abrazo a todos sus seguidores. QEPD, Francisco”.
- River Plate, otro grande del fútbol argentino, dedicó una publicación: “Con inmensa tristeza despedimos al Papa Francisco, orgullo de los argentinos y guía espiritual de millones en todo el mundo gracias a su humildad, su fe y su compromiso con los más necesitados”.
- Lionel Messi, figura y jugador argentino subió una historia en su cuenta de instagram diciendo: “Un Papa distinto, cercano, argentino. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor.”
- Italia, Liga de la Serie A: Todos los partidos del 21 de abril fueron pospuestos en señal de luto.
Entre fotos y vídeos, la historia de Jorge Mario Bergoglio desde su infancia hasta el 13 de abril de 2013
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO