
Recientes protestas en Perú dejan al menos 67 heridos
Los manifestantes incluso trataron de tomar el control de un aeropuerto.
Las manifestaciones de los últimos cuatro días en Perú (del 4 a 8 de enero de 2023) han provocado lesiones en 67 personas, que están hospitalizadas en las regiones de Puno, Arequipa, Lima y Apurímac, mientras que los bloqueos permanecen en 66 puntos del país, según reportes oficiales.
El Ministerio de Salud informó que a raíz de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, hay 67 hospitalizaciones, la mayoría (62) en la región de Puno, donde el viernes (6 de enero) y el sábado (7 de enero) se concentraron las movilizaciones y el intento de la toma de un aeropuerto.
Los manifestantes se enfrentaron con la Policía Nacional en las inmediaciones de esta terminal aérea, que ha suspendido sus operaciones desde el viernes, y los agentes recurrieron a gases lacrimógenos para dispersar a los movilizados.
Varias carreteras de la surandina Puno, región fronteriza con Bolivia, permanecen bloqueadas desde diciembre pasado, cuando estallaron los reclamos por la asunción a la Presidencia de Boluarte, a raíz de la destitución de Pedro Castillo por un fallido golpe de Estado.
Las marchas de protesta se reanudaron en Perú desde el último miércoles 4 de enero en varias regiones, con paralizaciones y bloqueos de vías.