Mundo

Rusia advierte: no renunciará a las cuatro provincias ucranianas ocupadas

El Kremlin insiste: anexión de territorios ucranianos ocupados no es negociable. Zelenski se reúne hoy con Trump

La anexión de los territorios ucranianos ocupados "no es negociable", afirmó el Kremlin este jueves 27 de febrero de 2025, a pocas horas de la reunión en Washington entre el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente estadounidense Donald Trump, que hablarán del escenario posbélico en Ucrania. Y de la cita entre el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y su colega estadounidense, Donald Trump.

Mundo, Estados Unidos, Ucrania

Lo que se sabe del acuerdo de Ucrania con EE. UU. para explotar recursos mineros

Leer más

En pleno acercamiento con Estados Unidos desde el regreso al poder de Trump, en enero, los rusos han dejado claro que no están dispuestos a ceder territorio.

Las demandas del Kremlin de cara a una negociación siguen siendo firmes: Ucrania tiene que ceder cuatro regiones ocupadas en el este y el sur del país, así como la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.

Igualmente, dice el Kremlin, Kiev tiene que renunciar a entrar en la OTAN, un punto este último en el que la administración Trump ha mostrado sintonía con Rusia.

Esos territorios "hacen parte integrante de nuestro país. Es absolutamente incontestable y no es negociable", indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sobre las amplias zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

Asegurarse el apoyo de EEUUEl presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, viaja a Estados Unidos para reunirse este viernes con su colega estadounidense, Donald Trump con dos prioridades en la agenda: sellar el acuerdo económico que Washington le exige para cobrar la ayuda aportada a Kiev y asegurarse que su principal socio seguirá ofreciéndole asistencia en defensa.

KIEV PIENSA EN UN INTERCAMBIO

Desde finales de septiembre de 2022, Rusia reivindica la anexión de cuatro regiones de Ucrania: Lugansk, que ocupa en su práctica totalidad, Donetsk, Zaporiyia y Jersón, estas tres últimas ocupadas parcialmente.

Volodímir Zelenski

Zelenski se muestra dispuesto a dejar el cargo si Ucrania entra a cambio en la OTAN

Leer más

Rusia ocupa igualmente algunas zonas de la región de Járkov, en el noreste de Ucrania. En total, Moscú controla alrededor de un 20% del territorio ucraniano.

Por su lado, Ucrania dice controlar unos 500 km2 en la región fronteriza rusa de Kursk.

El presidente Volodimir Zelenski ha planteado en el pasado la posibilidad de un intercambio de territorios con Moscú, un extremo al que el Kremlin dice negarse.

Rusos y norteamericanos han operado un acercamiento espectacular en las dos últimas semanas, bajo el impulso de Donald Trump, y parecen estar dispuestos a resolver el futuro de Ucrania prescindiendo de los dirigentes de este país y de los europeos.

REUNIONES EN EL TRÁNSITO DE LA PAZ

Prueba adicional de ese acercamiento fueron las conversaciones este mismo jueves en Estambul entre una delegación rusa y otra norteamericana, a propósito de sus respectivas embajadas, tras las múltiples expulsiones ordenadas en los últimos años de un lado y de otro.

Imagen 20250215-7BD19BF8A1E02907E5F9EA077E6346DAA5149536

Europa teme ser excluida de negociaciones de paz en Ucrania

Leer más

Esta reunión a puerta cerrada, que duró seis horas y media, fue la segunda entre representantes de ambas potencias, tras una primera el 18 de febrero en Arabia Saudita, consecutiva a la entrevista telefónica del día 12 entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin.

Contactos todos estos elogiados por el propio Putin, quien dijo el jueves que las conversaciones infunden "una cierta esperanza" de cara a la solución de "problemas estratégicos sistémicos", entre ellos el conflicto de Ucrania.

En este contexto se reunirán este jueves en la Casa Blanca el premier británico y Donald Trump. Starmer tratará de convencer a su anfitrión de la necesidad de que Estados Unidos dé garantías de seguridad a Ucrania, una vez que se acuerde un alto el fuego con Rusia.

Starmer reunirá además el domingo en Londres a Zelenski y a los máximos dirigentes de la UE para hablar del futuro de Ucrania.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!