Mundo

Una simpatizante del expresidente Ricardo Martinelli sostiene un cartel frente a la embajada de Nicaragua este lunes, en la Ciudad de Panamá
Una simpatizante del expresidente Ricardo Martinelli sostiene un cartel frente a la embajada de Nicaragua este lunes, en la Ciudad de PanamáEFE

El salvoconducto en vilo: Nicaragua frena a Martinelli por sospecha de 'trampa legal'

La copresidenta Rosario Murillo exige explicaciones sobre la alerta roja de Interpol

Nicaragua anunció este lunes 31 de marzo de 2025, que no recibirá al expresidente panameño Ricardo Martinelli, asilado desde febrero de 2024 en su embajada en Panamá para eludir una condena de lavado de dinero, mientras el gobierno de ese país no aclare si pidió alerta roja de Interpol.

el presidente panameño, José Raúl Mulino

Panamá anuncia que usará gasolina con 10 % de bioetanol a partir de 2026

Leer más

"Hemos comunicado a las autoridades panameñas que mientras ellos no resuelvan esta incongruencia, no podemos (...) aceptar lo que consideramos una emboscada", dijo la copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, al leer un comunicado difundido en medios nicaragüenses y panameños, a pocas horas de que expire el salvoconducto con el que debe viajar Martinelli.

Murillo calificó como una posible "trampa" de las autoridades panameñas haber otorgado a Martinelli el salvoconducto para que viaje a Nicaragua y "casi inmediatamente han emitido una solicitud de alerta roja por acciones criminales a Interpol".

La crisis diplomática surgió el domingo luego de que el jefe de la Policía de Panamá, Jaime Fernández, dijo a la prensa que el viernes recibió "una alerta de Interpol" contra Martinelli, pero horas después la institución aclaró que se trataba de una solicitud "en proceso" hecha por la jueza que condenó a Martinelli.

Crisis diplomática 

En medio de la polémica, la cancillería de Panamá aseguró que "ninguna alerta roja de Interpol puede impedir el viaje" del expresidente por su condición de asilado, y en la noche la Policía dijo haber rechazado la solicitud de la jueza por la misma razón.

El abogado del expresidente panameño Ricardo Martinelli, Alejandro Pérez, fue registrado este jueves, 27 de marzo, al atender a la prensa, en Ciudad de Panamá (Panamá).

El salvoconducto al expresidente Martinelli genera sorpresa y rechazo en Panamá

Leer más

"Esta conducta contradictoria pareciera una trampa legal que pretende complicidades y deslealtades ajenas al comportamiento político coherente con las convenciones internacionales", agregó Murillo, quien de paso reclamó al gobierno panameño de José Raúl Mulino "declaraciones ofensivas" y bloquear un puesto de Nicaragua en un organismo de integración centroamericana.

Martinelli, un magnate de 73 años que gobernó Panamá de 2009 a 2014, se refugió en la embajada nicaragüense el 7 de febrero de 2024, poco antes de que un tribunal local emitiera una orden de captura para que cumpliera la condena de casi 11 años de cárcel.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!