Mundo

santorini
Santorini recibe menos turistas en abril de lo que acostumbra, tras la oleada de sismo.Vanessa López/EXPRESO

Santorini, el paraíso griego que añora a los turistas

Esta isla que recibe alrededor de 5 millones de visitantes al año, arranca su temporada alta, con un 70 % menos de turistas 

Por los años 1.600 antes de Cristo, una de las mayores erupciones volcánicas de la historia dio la forma en lo que hoy se asienta Santorini. Una paradisiaca isla griega, cuyas casas han sido talladas sobre la roca volcánica, pintadas de blanco y con vista a la caldera. Una de las ciudades más famosas y románticas del mar Mediterráneo, que hoy, por culpa de un enjambre de sismos, padece de lo que más le excede: turistas.

Te puede interesar Trump ordena cambios y más vigilancia para las universidades de EE.UU.

Con 25.000 pobladores residentes, en un área de 76 kilómetros cuadrados, esta isla recibe en abril hasta el 70 % menos de turistas que acostumbra en la fecha. Un bajón que se siente en Oía y Fira, sus puntos más turísticos, generalmente repletos de personas que deben turnarse para caminar entre sus estrechas callejuelas empedradas y que ahora hasta recobran un tinte solitario, como en el inicio del Covid en 2020, según cuentan sus pobladores.

“Nos recuerda el inicio de la pandemia. Todo el año contamos con muchos turistas recorriendo estas calles, pero ahora por miedo a un terremoto pocos se atreven a venir”, cuenta con lamento la administradora de una cafetería de la calle principal de Fira, capital de la isla.

santorini
Los callejones, generalmente llenos de multitudes, están desolados en estos días.Vanessa López/EXPRESO

Una famosa ruta, ahora poco transitada

Una de las rutas más famosas para adentrarse en la belleza de Santorini, es el camino de Fira a Oía (la zona más visitadas por sus cúpulas azules). Un recorrido de 10 kilómetros en el borde del acantilado de unos 300 metros de altura; con vista al mar Egeo, a hoteles de lujo y a otros poblados famosos como Imerovigli y Firostefani. Un camino generalmente concurrido que ahora, con visibles deslizamientos de rocas que caen en el camino, luce desolado.

Más de 20.000 sismos de entre 1 a 5,3 grados de magnitud sacudieron la isla griega de Santorini entre enero y febrero de este año. Aquello obligó a las autoridades a declarar la emergencia, a que más de la mitad de los pobladores evacuaran la isla; a la cancelación de hasta el 80 % de reservas turísticas para Semana Santa y, ahora cuando inicia la temporada alta, a desplomar los precios de los hoteles.

“Hay 70 % menos turistas de lo que normalmente recibimos en esta fecha. Las personas tienen miedo aún de los temblores, a pesar de que ya es seguro venir, porque los sismos se dieron hasta febrero”, cuenta a EXPRESO, con un tinte de aburrimiento y decepción desde su silenciosa ventanilla, el cobrador de la entrada a Akrotiri, un museo que guarda en el subsuelo los restos de la ciudad prehistórica, de la Edad de Bronce, que quedaron cubiertos por ceniza volcánica cuando la montaña de Santorini estalló.

No hay riesgo de terremoto

Un grupo de mineros participa en una protesta este miércoles, en La Paz (Bolivia).

Miles de mineros colapsan La Paz en protesta por la falta de combustible

Leer más

Y es que, aunque ahora no hay riesgo de una nueva erupción en los próximos años y el Ministerio de Crisis Climática y Protección Civil de Grecia ha anunciado que los sensores han detectado ahora actividad sísmico-volcánica pero leve, debajo de Santorini hay dos volcanes activos. Además, según han indicado estudiosos de la universidad de Atenas, capital de Grecia, un temblor más fuerte podría provocar un tsunami.

El temor de que aquello suceda en cualquier momento o que, incluso, el volcán Santorini erupcione otra vez, sigue frenando el turismo en esa isla que cada año es visitada por alrededor de 5 millones de personas de diferentes partes del mundo.

No obstante, pese a los recientes movimientos que han ahuyentado el turismo masivo, hay quienes han aprovechado precisamente la desolación del lugar y la desesperación de los hoteleros para disfrutar sin multitudes y con cómodos precios, de un destino muy popular y con la fama de tener la vista de puesta de sol más hermosa del mundo.

“Estamos en nuestra luna de miel. Yo había estado revisando los precios y el hotel en Oía, con vista a las cúpulas que tanto quería. El hotel donde llegamos bajó de más de $400 a $120 su precio por noche y decidimos venir ahora. También estamos disfrutando del hecho de que hay poca gente”, comenta a Expreso Moza Alshamsi de 27 años, oriunda de Dubai, quien llegó con su esposo Sultan Alyafei a la isla, a pesar de conocer la situación sísmica.

“Nosotras queríamos hace mucho tiempo visitar esta isla, no habíamos venido porque todo estaba muy caro. Ahora por los temblores bajaron los precios y aprovechamos”, también comenta Daniela Olvera, una mexicana que llegó con su mejor amiga desde Irlanda.

santorini noche
La diversión no se mueve en las noches de Santorini. La mayoría de bares aún no reabren.Vanessa López/EXPRESO

Si bien los turistas más atrevidos pueden disfrutar de la vista durante el día, la vida nocturna en la isla les ofrece poco, ya que aún la mayoría de bares y discotecas no reabren, pese a que, en las últimas semanas, desde el gobierno de Grecia y desde las autoridades locales, se incentiva la idea de que ya es seguro turistear en Santorini. Pues los negocios esperan recobrar, entre lo que falta de abril hasta agosto, el 80 % de sus ingresos anuales, como de costumbre.

“Por supuesto estamos deseando que la temporada funcione con la mayor normalidad posible, tomando todas las precauciones, porque como lo hemos dicho antes, la seguridad es nuestra principal preocupación”, mencionó para los medios de comunicación, tras la oleada de sismo, Olga Kefalogianni, ministra de Turismo de Grecia.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.