
¿Dónde será enterrado el papa Francisco? Detalles de su última voluntad
El Papa Francisco no será enterrado en el Vaticano: eligió un lugar humilde para su descanso eterno
Tras el fallecimiento del papa Francisco, este 21 de marzo de 2025, el Vaticano entra en sede vacante y se activan los preparativos para el cónclave que elegirá al nuevo pontífice. Mientras tanto, la atención del mundo se centra en el funeral de Francisco, un evento que marcará un antes y un después en la historia de la Iglesia por su carácter sencillo y alejado de la tradicional pomposidad vaticana.
El deseo de Francisco: un entierro más discreto
A lo largo de su papado, Francisco abogó por una Iglesia más austera, cercana a los pobres y alejada de excesos. Este compromiso se reflejará también en su funeral y entierro. El Papa dejó claras instrucciones: no quería ser sepultado en la solemne Basílica de San Pedro, donde descansan la mayoría de los pontífices modernos. En su lugar, pidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.
¿Por qué Santa María la Mayor?
"Es mi gran devoción", llegó a decir en varias entrevistas. Desde el inicio de su pontificado en 2013, Francisco visitaba con frecuencia esta iglesia para orar ante el ícono mariano Salus Populi Romani, especialmente antes y después de cada viaje internacional.
Su cuerpo reposará en una sencilla capilla ubicada en la nave izquierda del templo, donde antes se almacenaban candelabros, junto a dos confesionarios. Una elección que refleja su estilo: austero, cercano, profundamente espiritual.
¿Dónde será el funeral?
Aunque será enterrado en Santa María la Mayor, el funeral del Papa Francisco se celebrará en la Plaza de San Pedro, en la fecha que determine una reunión plenaria de cardenales. El rito será simple, “pegado a la tierra”, como él mismo lo pidió, y dejará de lado antiguas tradiciones medievales presentes en exequias anteriores.
No es el primer Papa fuera de San Pedro
Aunque es poco común, Francisco no será el primer pontífice en descansar fuera del Vaticano. A lo largo de la historia, varios Papas han sido sepultados en otros lugares emblemáticos. Aquí algunos ejemplos:
En Roma:
- Pío IX (1846-1878): originalmente en San Pedro, luego trasladado a la Basílica de San Lorenzo Extramuros.
- León XIII (1878-1903): sepultado en San Juan de Letrán, la catedral de Roma.
- Clemente XIV (1769-1774): descansa en la Basílica de los Santos Apóstoles.
- Pío X (1903-1914): su cuerpo está expuesto en urna de cristal, no en las grutas vaticanas.
En Alemania:
- Clemente II (1046-1047): único Papa enterrado en ese país, en la Catedral de Bamberg.
En Francia:
- Gregorio XI (1370-1378): su corazón fue sepultado en Aviñón, en Nôtre-Dame des Doms.
- Clemente V (1305-1314): enterrado en la Colegiata de Uzeste.
Una nueva era en la Iglesia católica
La elección del lugar de entierro del Papa Francisco es más que un detalle simbólico. Refleja su visión de una Iglesia más humilde, que escucha y camina con el pueblo. Su legado espiritual se mantiene incluso en la forma en que quiso ser recordado: sin ostentaciones, con fe sencilla y profunda devoción mariana.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!