
Sheinbaum advierte que no tolerará una invasión de EE.UU. en lucha contra cárteles
La mandataria también anunció que México ampliará la demanda que lleva a cabo contra armerías de Estados Unidos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pasó a la ofensiva y advirtió que no tolerará una "invasión" de Estados Unidos y que ampliará una demanda contra armerías de ese país, luego de que Donald Trump designara como terroristas a los cárteles del narcotráfico.
Sheinbaum sostuvo en su conferencia diaria que aunque es una decisión autónoma de Washington, no debe constituir una "oportunidad (...) para invadir" su "soberanía".
"Pueden ponerle el nombre que quieran (a los cárteles), pero con México es coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión", afirmó la mandataria izquierdista. "No negociamos la soberanía", enfatizó.
El gobierno de Trump designó el miércoles a ocho grupos criminales de Latinoamérica como organizaciones terroristas, lo que amplía sus facultades para perseguirlos, por ejemplo, financieramente.
Enviamos una reforma constitucional para fortalecer la soberanía nacional; reformamos los artículos 19 y 40. Colaboramos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos. No injerencismo y menos invasión. pic.twitter.com/IdrkhmUxMH
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 21, 2025
Las designaciones proporcionan "herramientas adicionales para detener a estos grupos" y "reducir el apoyo a las actividades terroristas", destacó este jueves el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en un comunicado.
Horas después, matizó en una entrevista en la red social X: "En el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios (...), y podemos proporcionarles mucha información sobre quiénes son y dónde están ubicados" esos grupos recién designados.
Se trata de seis cárteles mexicanos -incluidos los de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación-, el Tren de Aragua (Venezuela) y la Mara Salvatrucha (El Salvador), acusados de tráfico de drogas y de migrantes.
Canadá, como parte de sus compromisos con Washington para combatir el narcotráfico, también declaró este jueves terroristas a las mismas organizaciones que Estados Unidos, salvo al Cártel del Noreste.
En México, que perdió la mitad de su territorio a manos de Estados Unidos en el siglo XIX, los amagos militares de su vecino siempre generan resquemores.
Por ello, Sheinbaum anunció también que presentará al Congreso -de mayoría oficialista- una reforma constitucional para blindar al país frente a posibles acciones "que sean lesivas de la integridad, independencia y soberanía de la nación" o la violación del territorio, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.
La enmienda prohibirá además cualquier participación extranjera en investigaciones "sin la autorización expresa del Estado mexicano", detalló Sheinbaum.
The Trump Administration will use every tool to protect the safety and prosperity of the American people. @StateDept is designating eight cartels and transnational organizations as Foreign Terrorist Organizations and Specially Designated Global Terrorists.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) February 21, 2025
SOBREVUELOS CON DRONES
Medios estadounidenses como The New York Times sostienen que desde el regreso de Trump al poder, el 20 de enero, aumentaron los sobrevuelos de drones estadounidenses en México para recabar información contra los cárteles.
Ahora esas organizaciones "son elegibles para ataques con aviones no tripulados", escribió el miércoles el magnate Elon Musk, mano derecha del presidente republicano.
Pero Sheinbaum asegura que esas operaciones son parte de una colaboración de años entre ambos países. Su gobierno anunció entre el miércoles y el jueves la captura del jefe de seguridad y de un operador financiero de una facción del cártel de Sinaloa.
La gobernante también confirmó que en las últimas horas responsables de la secretaría de Defensa de México y oficiales del Comando Norte de Estados Unidos dialogaron telefónicamente sobre la seguridad en la frontera, de 3.100 km.
"Se habló de la comunicación y de la coordinación con respeto a la soberanía", acotó Sheinbaum, que recientemente ordenó el despliegue de 10.000 soldados en la zona limítrofe, donde operan los cárteles.
Esa decisión formó parte de acuerdos alcanzados con Trump para que retrasara por un mes, hasta inicios de marzo, la entrada en vigor de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas.
Trump acusa a México y Canadá -sus socios en el tratado comercial T-MEC, de no hacer lo suficiente para detener la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, asociado a decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos cada año.
No hay nada ilegal ni nuevo en los vuelos de drones en territorio nacional; tenemos colaboración y cooperación en distintas materias con Estados Unidos, entre ellas, seguridad. Es interesante que el tema inicie con la publicación de un medio extranjero. pic.twitter.com/OmB1u5Gb7j
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 20, 2025
CONTRA ARMERÍAS DE EE.UU.
A raíz de la decisión de Trump contra los cárteles, la mandataria también anunció que México ampliará la demanda que lleva a cabo contra armerías de Estados Unidos.
"Va a haber una ampliación de esta demanda por complicidad para aquellos que vendan las armas introducidas a este país", indicó.
El gobierno mexicano demandó a varios fabricantes estadounidenses por negligencia en la venta de armas que terminan en manos de los cárteles del narcotráfico, por lo que, según Sheinbaum, la querella, que ha enfrentado varios reveses, daría lugar a un nuevo cargo por presunta complicidad con grupos terroristas.
La presidenta citó nuevamente cifras del propio Departamento de Justicia estadounidense, según las cuales casi tres cuartas partes de las armas que ingresan ilegalmente a México provienen de Estados Unidos.
Desde que México declaró la guerra al narco en 2006, con participación militar, el país acumula más de 480.000 homicidios y unos 110.000 desaparecidos, la gran mayoría atribuidos a acciones del crimen organizado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!