Mundo

Mundo, Alemania, Eleeciones
A seis días de las elecciones en Alemania, el atropello masivo perpetrado por un afgano en Múnich continúa marcando la campaña del bloque conservador.EFE

Los socios bávaros de Merz piden endurecer la política migratoria

El atropello masivo incide en la campaña de las elecciones generales en Alemania

A seis días de las elecciones generales en Alemania, el atropello perpetrado por un afgano en la ciudad de Múnich continúa marcando la campaña del bloque conservador, con el influyente socio bávaro que exige más dureza contra los migrantes para que se aceleren las deportaciones.

ATROPELLO ALEMANIA

Mueren dos heridas en el atropello masivo de Múnich investigado como un atentado

Leer más

La Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Cristianosocial (CSU) bávara son partidos distintos pero hermanos y siempre tienen un candidato común a la Cancillería.

La CSU, sin embargo, siempre procura mantener un perfil propio. En las pancartas que se ven en Múnich con la imagen del líder de la CDU, Friedrich Merz, y candidato de los dos partidos este es presentado como candidato de la CSU.

En el lugar del atropellamiento y los alrededores hay poco rastro de lo que pasó.

Sólo unas pequeñas velas rojas con un letrero que dice "Estoy afectado" y que tiene el logotipo del sindicato de servicios públicos ver.di recuerda lo ocurrido el pasado jueves cuando un vehículo embistió a manifestantes en el centro de la capital bávara.

LA SEGURIDAD INTERNA COMO BANDERA

Los mensajes rinden homenaje a la mujer de 37 años y a su hija de dos años de edad que murieron a causa de las heridas que sufrieron por la embestida.

Protests against coop (14100894)

Al menos 60.000 personas protestan en Berlín contra el giro político a la derecha

Leer más

También hay algunas pancartas electorales de diversos partidos. Entre ellas una que muestra una foto de uno de los candidatos a la Cámara Baja de la CSU, Hans Theis, que incluye el eslogan "Por un fortalecimiento de la seguridad interior".

Ese lema es naturalmente anterior al atropello de Múnich y es tradicional en la CSU, que siempre ha hecho de la seguridad interna una de sus banderas.

Durante la actual campaña electoral el partido se ha encontrado con el problema de que los últimos dos incidentes -ambos perpetrados por inmigrantes- se han dado justamente en Baviera: primero, el apuñalamiento de Aschaffenburgo y luego el atropellamiento de Múnich.

LA MIGRACI´ÓN ILEGAL ACUNA A LA ULTRADERECHA

El primer ministro bávaro y líder de la CSU, Markus Söder, y su ministro de Interior, Joachim Hermann, han querido responsabilizar de lo ocurrido a fallos del Gobierno federal y han insistido en una política migratoria más restrictiva.

PARTIDO CONSERVADOR ALEMANIA

Reforma fiscal busca elevar la economía de Alemania

Leer más

Abogan por contener la inmigración irregular y por una intensificación de las deportaciones.

Söder, en sus últimas propuestas, ha planteado incluso dialogar con el régimen talibán para hacer regularmente deportaciones a Afganistán.

Justo el tema de la migración ilegal ha sido el que ha impulsado el crecimiento de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), lo que ha llevado a que se rompa un principio del líder histórico de los socialcristianos, Franz Josef Strauss, según el cual no debía haber ningún partido legitimado democráticamente a la derecha de la CSU.

Eso llevó a que la CSU tuviera siempre problemas con el giro hacia el centro que dio la CDU durante los años del liderazgo de Angela Merkel y, sobre todo, con la acogida masiva de refugiados en agosto de 2015, la mayoría de ellos sirios.

El entonces líder de la CSU, Horst Seehofer, no ocultó nunca su deseo de una política más restrictiva, primero como primer ministro bávaro y luego como ministro de Interior.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!