Sube presión sobre la Casa Blanca tras nuevas revelaciones sobre fallo de seguridad
Trump denuncia "caza de brujas" tras nuevas revelaciones sobre fallo de seguridad
El presidente estadounidense Donald Trump denunció una "caza de brujas" este miércoles 26 de marzo de 2025 en medio de una creciente presión, en particular sobre el jefe del Pentágono, después de que la revista The Atlantic publicara detalles del espectacular fallo de seguridad en un ataque en Yemen.
Pete Hegseth "está haciendo un gran trabajo; no tuvo nada que ver con esto", declaró Trump en la Casa Blanca. Es una "caza de brujas", dijo.
El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, invitó por error al redactor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat de la plataforma de mensajería Signal sobre los ataques estadounidenses contra los hutíes en Yemen. En el chat, el jefe del Pentágono proporcionó detalles muy específicos antes de que se llevaran a cabo el 15 de marzo.
El secretario de Defensa se defiende diciendo que "hizo su trabajo" al proporcionar "información en tiempo real" sobre el ataque.
"Pete Hegseth debe ser despedido inmediatamente si no tiene el coraje de admitir su error y dimitir", exigió el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, en la CNN.
"Alguien tiene que caer"
Algunas personalidades apreciadas por el electorado trumpista también han expresado su descontento.
Dave Portnoy, un comentarista conservador muy influyente, pidió al Ejecutivo que asuma "su responsabilidad". "Alguien tiene que caer y para mí es Mike Waltz", declaró en un video en la red social X.
El jefe de la diplomacia, Marco Rubio, describió el hecho como un "gran error".
El segundo artículo de la revista, después del publicado el lunes, incluye capturas de pantalla de mensajes del secretario de Defensa, con los horarios de los ataques planeados, dos horas antes de que tuvieran lugar.
"No había detalles, no había nada ahí que comprometiera (la operación) y no tuvo impacto en el ataque, que fue un gran éxito", comentó Trump en una entrevista publicada el miércoles con el podcastero Vince Coglianese.
Casual White House name drop. pic.twitter.com/ijvLAKoq0T
— Dave Portnoy (@stoolpresidente) March 26, 2025
Planes de guerra realmente mediocres
El vicepresidente JD Vance, que figura en el chat, afirmó que The Atlantic "sobrevendió" la historia.
"Sin ubicaciones. Sin fuentes ni métodos. Sin planes de guerra", escribió por su parte Waltz, quien reconoció el lunes haber creado el grupo de chat.
Hegseth ironizó en X diciendo que, a falta según él de los pormenores, "son planes de guerra realmente mediocres".
La demócrata Tammy Duckworth, miembro del comité de servicios Armados del Senado, lo llamó "mentiroso". "Se trata claramente de información clasificada que filtró por negligencia", añadió.
En el primer artículo, titulado "la administración Trump me envió por error sus planes de guerra", el redactor jefe de la revista describía cómo había sido añadido por error a un grupo de discusión en Signal, en el que los más altos cargos del gobierno, incluidos los jefes del Pentágono y la CIA, conversaban sobre futuros ataques contra los hutíes, aliados de Irán.
Donald Trump restó importancia el martes a esta espectacular filtración, que calificó de simple "fallo" de un periodista "depravado".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!