Mundo

Rusia, Ucrania, Cese al fuego
Socorristas ucranianos trabajan en medio de estructuras destruidas tras ataques rusos.EFE

Ucrania lamenta falta de "respuesta" de EE.UU. tras rechazo ruso a cese al fuego

Fuerzas rusas continúan lanzando ataques a Ucrania. Europa propone un contingente para la paz

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, lamentó el domingo 6 de abril de 2025 la falta de "respuesta" estadounidense al rechazo del presidente ruso Vladimir Putin a un cese el fuego completo e incondicional en Ucrania, tras nuevos ataques mortíferos, sobre todo en Kiev.

blitz-trump-putin-guerra-ucrania-rusia-geopolitica-1.jpg

Trump dice que ''se enfadó'' con Putin y amenaza con imponer aranceles a Rusia

Leer más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está presionando para alcanzar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, más de tres años después de la invasión rusa del país.

Trump propuso una tregua incondicional de 30 días, que Kiev aceptó. Pero solo pudo obtener de Moscú un alto el fuego en el mar Negro y una moratoria muy vaga sobre los ataques a infraestructuras energéticas, que ambas partes se acusan mutuamente de violar.

"Ucrania aceptó la proposición estadounidense de cese el fuego total e incondicional. Putin la rechazó. Esperamos que Estados Unido responda, pues hasta ahora no hay respuesta", dijo Zelenski en su mensaje diario, tras otra noche de fuertes ataques rusos.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó los nuevos ataques rusos y pidió "acciones fuertes" si Moscú sigue "rechazando la paz".

Mundo, Rusia, Ucrania

El Kremlin dice que Zelenski ha perdido el control de las Fuerzas Armadas

Leer más

París y Londres, cuyos jefes de Estado Mayor visitaron Kiev esta semana, presionan para que se envíen contingentes militares a Ucrania tras un alto el fuego, con el fin de disuadir cualquier nuevo ataque ruso.

Zelenski, cuyas relaciones con Trump han sido tumultuosas en los últimos meses, pide a Washington que presione a Rusia.

Ha instado repetidamente a sus aliados a intensificar las sanciones económicas contra Moscú.

Tras los ataques, Zelenski estimó que "la presión sobre Rusia sigue siendo insuficiente, y los ataques diarios rusos contra Ucrania lo demuestran".

El jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, dijo que "el lenguaje de la fuerza es el único que entiende [el presidente ruso Vladimir] Putin. Todos nuestros socios deben cambiar a este lenguaje".

Según el enviado económico especial del presidente ruso, Kirill Dmitriev, podría haber nuevos contactos entre funcionarios rusos y estadounidenses "la próxima semana".

Nueva jornada de ataque masivo

Ataque ruso en Ucrania
Una fotografía proporcionada por el Servicio Estatal de Emergencias muestra un automóvil en llamas en el lugar del impacto de un cohete en Krivói Rog, Ucrania, el 4 de abril de 2025.Servicio Estatal De Emergencias De Ucrania

Ucrania denunció el domingo un "ataque masivo" ruso en su territorio que dejó al menos dos muertos y ocho heridos en diferentes regiones del país.

GOLDMAN SACHS

Goldman Sachs venderá sus acciones en Rusia tras la orden de Putin

Leer más

En Kiev, la capital, se escucharon explosiones durante la noche y un espeso humo negro se elevó en la ciudad, indicaron periodistas de AFP.

Los ataques destruyeron parcialmente las oficinas de los canales públicos que emiten programas en lenguas extranjeras, anunció la cadena de televisión Freedom en un comunicado.

El Ministerio de Defensa ruso declaró que atacó durante la noche infraestructuras vinculadas al ejército, entre ellas una empresa de drones.

Algunos de los misiles fueron lanzados desde el Mar Negro, según Zelenski, que pidió una tregua marítima para garantizar la seguridad de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso indicó por su parte haber interceptado y destruido 11 drones ucranianos y anunció además la conquista de la aldea de Bassivka, en la región de Sumi, muy cerca del territorio ruso.

Los guardias fronterizos ucranianos tacharon la reivindicación de la conquista de esta localidad de "desinformación".

Pese a las dificultades para alcanzar una tregua, Zelenski celebró "avances tangibles" para el posible despliegue de un contingente europeo en Ucrania en caso de alto el fuego, tras una visita a Kiev de los jefes de Estado Mayor de los ejércitos francés y británico.

Las dos potencias europeas proponen desplegar un contingente de países del continente, una "fuerza de garantía" para evitar la reanudación del conflicto en caso de tregua.

Ucrania acusa a Moscú de retardar deliberadamente las negociaciones para aprovechar su ventaja en el frente y conquistar más territorios.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!