
Venezuela dice que desmanteló grupo "terrorista" y acusa de planear ataques
La supuesta facción, según el chavismo, preparaba 3 ataques. Acusa a la líder opositora María Corina Machado
El titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció este jueves el desmantelamiento de un "grupo terrorista" que, aseguró, tenía el objetivo de llevar a cabo tres operaciones en el país, entre ellas ataques a bases militares y el secuestro del magistrado y expresidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Maikel Moreno.
En una rueda de prensa, transmitida por el canal estatal VTV, Cabello explicó que el grupo planificaba atacar dos fuertes militares, en los estados Guárico (centro) y Barinas (oeste), así como la explosión de un helicóptero en pleno vuelo, a través de la llamada 'Operación Oro'.
"La tercera misión era el secuestro del magistrado Maikel Moreno (...) A nosotros nos llega la información, inmediatamente nos activamos, le dimos una protección especial por instrucciones del presidente", añadió.
En este operativo, capturaron a por lo menos 15 personas, según fotografías mostradas por el titular de Interior durante la rueda de prensa.
Uno de los detenidos, añadió Cabello, es un funcionario del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) al que señaló de presuntamente entregar el explosivo para ponerlo en el helicóptero que iban a explotar.
Igualmente, relacionó a este "grupo terrorista" con la líder opositora María Corina Machado.
"No hay ninguna duda que estos grupos terroristas tienen vínculos con los grupos políticos del fascismo en Venezuela", señaló el funcionario, quien refirió que los detenidos "están confesando, todos están diciendo cómo son sus vínculos"
LOS MERCENARIOS DE NICOLÁS MADURO
En enero pasado, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, indicó que "más" de 150 extranjeros, que calificó de "mercenarios", han sido detenidos en los últimos meses en Venezuela donde, aseguró, tenían planes de "poner bombas, atacar, destruir".
Asimismo, Maduro acusó a Machado de tener "la intención" de "mover grupos de mercenarios para tratar de atacar manifestaciones opositoras de extrema derecha" y pretender "otra vez una emboscada contra su propia gente".
Las capturas tuvieron lugar en medio de la crisis que arrancó tras las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por ganador a Maduro, aun sin mostrar los resultados desglosados, como contempla el cronograma de la institución.
Por su parte, la mayor coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insiste en que el ganador de los comicios fue su candidato, Edmundo González Urrutia, y en una página web publicó lo que -asegura- son el 85,18 % de las actas electorales recopiladas por miembros y testigos de mesa el día de los comicios, que el oficialismo tacha de falsas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!