Venezuela tacha como "robo descarado" confiscación de avión y llama "ladrón" a Rubio
Washington vuelve a la línea dura contra Nicolás Maduro al incautar un segundo avión
Venezuela calificó este viernes de "robo descarado" la confiscación de una segunda aeronave en República Dominicana por Estados Unidos, al tiempo que se refirió al jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, un férreo crítico del mandatario izquierdista Nicolás Maduro, como "ladrón de aviones".
Estados Unidos envía un mensaje contundente a Nicolás Maduro con dos decisiones clave
Leer másLa incautación ocurre apenas seis días después de la visita a Caracas del enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell, un encuentro que fue descrito por Maduro como un "nuevo comienzo" y tras el cual se concretó la liberación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela.
"La República Bolivariana de Venezuela denuncia ante el mundo el robo descarado de una aeronave propiedad de la nación venezolana, ejecutado por orden del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio", indicó la cancillería venezolana en un comunicado.
"¡Marco Rubio, de mercenario del odio a ladrón de aviones!", añadió el texto.
Es el segundo avión incautado por Estados Unidos a Venezuela en menos de un año, pero el primer gesto de mano dura de la administración de Donald Trump, que en su primer período fijó una batería de sanciones contra Venezuela, incluido un embargo petrolero, en un intento por derrocar a Maduro.
NADA CAMBIA CON RESPECTO A MADURO
¿Qué busca Edmundo González con sus visitas a países de la región?
Leer másVenezuela aseguró además, que "tomará todas las acciones necesarias para denunciar este robo y exigir la devolución inmediata de su aeronave".
Si bien la visita de Grenell a Caracas había sido celebrada por el gobernante izquierdista, funcionarios de la administración de Trump, entre ellos Rubio, han afirmado que "no cambia" las prioridades de Washington "con respecto a Venezuela".
Analistas observan que si bien Trump ha tomado medidas radicales desde su investidura el 20 de enero, en especial en el tema migratorio, hasta ahora no ha revocado las licencias petroleras para operar en Venezuela otorgadas a Chevron, a la española Repsol y a las francesas Maurel y Prom.
La licencia de Chevron -que produce unos 200.000 barriles diarios- permite al gobierno venezolano recibir legalmente una importante ganancia financiera, considerada vital por los especialistas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!