
¿Un muro entre Perú y Ecuador? Propuesta de precandidato presidencial peruano (video)
El líder del Partido Demócrata Verde del Perú, Alex Gonzalez, envío un mensaje al presidente ecuatoriano Daniel Noboa
Un precandidato presidencial del Perú se refirió a la política de seguridad y migratoria del presidente ecuatoriano Daniel Noboa y propuso la construcción de un muro en la frontera común para evitar el paso de miembros de grupos del crimen organizado.
Se trata de Alex Gonzales, líder del Partido Demócrata Verde del Perú y precandidato presidencial para las elecciones generales de julio de 2026. Aunque el video con sus declaraciones se viralizó en los últimos días, estas fueron realizadas en marzo de 2025, durante una visita a Tumbes.
"Señor Noboa, no amenace al Perú con poner dos cuarteles en la frontera. Le digo que, si soy electo presidente el próximo 28 de julio, queremos comercio con el país vecino, pero no vamos a aceptar que usted pretenda enviarnos a todas las bandas de delincuentes y extorsionadores", afirmó el precandidato peruano.
Le puede interesar: ¿Por qué hay aviones de combate sobrevolando Guayas y Manabí?
Gonzales fue incluso más allá y señaló que, en caso de participar en la contienda electoral y ganar la Presidencia del Perú, construirá un muro en la frontera. "Le reitero: si soy electo presidente, se lo digo fuerte y claro, voy a construir un muro que divida al Perú del Ecuador. Pasarán los comerciantes, pasarán los honestos, pasarán los que trabajan. ¡Fuera los ladrones, fuera los criminales, fuera el Tren de Aragua!", declaró.

Ecuador prevé instalar bases militares en la frontera con Perú
Los cuarteles referidos por el precandidato Gonzales se refieren a unas declaraciones que el presidente ecuatoriano Daniel Noboa dio durante una entrevista radial, tras la primera vuelta de las elecciones generales de 2025.
En ese momento, Noboa habló sobre construir dos bases militares provisionales en al provincia de El Oro, ubicada en la frontera con Perú, debido a que es una de las zonas más afectadas por el narcotráfico y el crimen organizado.
Las bases militares son parte de un plan de "contraofensiva" que el Gobierno de Noboa está planteando a las bandas criminales. Esto, sumado al refuerzo militar en las fronteras con Perú y Colombia para controlar el ingreso de armas, droga y contrabando.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!