
Noboa dispone a la Policía proteger al personal del Bloque de Seguridad
En el Decreto 540, el presidente ordena que les brinden seguridad según el perfil de riesgo de los funcionarios
El presidente Daniel Noboa dispuso a la Policía Nacional, a través del Decreto Ejecutivo 540, que coordine con el Ministerio del Interior para brindar protección al personal que es y formó parte del Bloque de Seguridad.
(Mira también | Triple crimen en Santa Elena: hallan cuerpos en avanzado estado de descomposición)
En el documento, firmado el 18 de febrero de 2025 en Guayaquil, el jefe de Estado ordenó que la seguridad no solo sea para los actuales funcionarios, sino que dispuso que la protección también se otorgue a las personas que participaron "en actividades de decisión, administrativas y/o acciones de defensa, seguridad ciudadana, protección interna, orden público, prevención y/o gestión penitenciaria dentro del Bloque". El resguardo se extenderá por seis meses.
La seguridad para los exfuncionarios servirá para "precautelar la integridad" de quienes han participado en el Bloque, integrado por policías y Fuerzas Armadas, "por la importancia de los temas tratados", dice el mandatario en los considerandos de su decreto.
El Gobierno activa el resguardo en medio del aumento del despliegue de autoridades en zonas conflictivas, donde se combaten a grupos narcoterroristas.
Los funcionarios del Alto Mando se trasladaron a encabezar los operativos, luego de diferentes ataques armados que han causado muertes violentas en Manabí, Guayas y El Oro. En uno de ellos, atacantes asesinaron el 14 de febrero pasado al comandante de la FAE, Porfirio Cedeño, en los alrededores de la Penitenciaría del Litoral.
¡MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL LIDERA OPERACIÓN DE SEGURIDAD EN DURÁN! 💪🏻
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) February 15, 2025
Las Fuerzas Armadas del Ecuador intensifican sus operaciones para atacar al corazón de las mafias. El Bloque de Seguridad se encuentra desplegado totalmente en territorio. Además, uniendo fuerzas gracias a… pic.twitter.com/j8PqjgZ4bX
La seguridad podría prorrogarse
Aunque la protección fue decretada, la seguridad que les deberá brindar la policía "estará sujeta a la condición de recibirla", aclara el documento. Para ello, la Fuerza Pública deberá realizar un informe técnico y perfil de riesgo personal que determine el grado de exposición de los diferentes funcionarios de ese grupo.
En una de las disposiciones generales, Noboa señaló que los viáticos y gastos que requieran las actividades de seguridad se financiarán con los recursos del presupuesto de la Policía.
Además, la entidad deberá realizar un informe de análisis de riesgo, en caso de contemplar que la protección a un funcionario deba prorrogarse.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!