Ilustración lluvia
Algunas zonas del país han sufrido inundaciones en este 2025Ilustración Miguel Rodríguez

Inamhi alerta sobre lluvias y tormentas fuertes: previsión para el 7 y 8 de abril

Se espera que ráfagas de viento acompañen a las intensas precipitaciones. Conoce las zonas que serían más afectadas

Tal como pronosticó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), los quince primeros días de abril estarían cargados de mucha lluvia; esto está ocurriendo. Las fuertes precipitaciones han afectado varias zonas del país.

Recientemente, el Inamhi ha publicado la Advertencia Meteorológica #21, anticipando la continuación de este patrón climático con tormentas fuertes acompañadas de ráfagas de viento en varias ciudades del país.

LLUVIAS GYE 3 ABRIL

Con el agua hasta las rodillas: Impactantes imágenes de inundaciones en Guayaquil

Leer más

Detalles de la Advertencia Meteorológica #21

El reporte específico del Inamhi señala que los días destacados por recibir las lluvias más intensas serán el 7, 8, 10 y 11 de abril, afectando mayormente a las zonas de la Costa y la Sierra central

Entre las áreas más propensas a enfrentar complicaciones debido a estas condiciones están Manabí, Los Ríos, Guayas, Esmeraldas, Pichincha, Santo Domingo e Imbabura, donde se anticipan posibles crecidas y desbordes de ríos.

Zonas más afectadas por lluvias

Región Litoral: Incluye Guayas, El Oro, Los Ríos, Santo Domingo, interior de Manabí y Esmeraldas.

Región Sierra: Loja, Azuay, Bolívar, Pichincha, además de la zona occidental de Carchi, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo.

Región Amazonia: Abarca Sucumbíos, Orellana, Zamora Chinchipe.

Región Insular: Isla Isabela enfrentará la mayor intensidad de estas condiciones.

Te podría interesar:  Nuevo atentado terrorista deja vehículos destruidos en el norte de Guayaquil

La Aurora lluvias

Lluvias intensas colapsan La Aurora: vecinos reportan calles como ríos | VIDEO

Leer más

Posibles Consecuencias de las lluvias

El Inamhi también advierte sobre varios riesgos asociados con estos eventos meteorológicos intensos. Entre ellos, es probable la acumulación de agua en hogares, negocios y caminos, especialmente aquellos ya susceptibles a inundaciones. 

Las condiciones viales podrían deteriorarse significativamente, afectadas no solo por el agua estancada sino también por bancos de niebla que disminuyen considerablemente la visibilidad.

Durante las tormentas, no son raros los fenómenos de descargas eléctricas y ráfagas de viento fuerte. Ante este panorama, el Inamhi recomienda a la población tomar precauciones para mitigar los efectos de posibles inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra.

Si quieres seguir leyendo contenido de calidad, no olvides suscribirte aquí.