Lluvias
El temporal invernal provoca inundaciones en ciudades como Guayaquil.Archivo Expreso.

Nueva alerta de lluvias del Inamhi: delicadas advertencias hasta el 7 de abril

Lluvias intensas y tormentas afectarán a Ecuador en los próximos días. Estas son las recomendaciones para protegerte

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha emitido la Advertencia Meteorológica 20, indicando que Ecuador experimentará lluvias intensas hasta el lunes 7 de abril. Esta alerta prevé tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en las regiones Costa y Sierra.

Lluvias y tormentas en el horizonte

Vía Cuenca - Molleturo

Estados de las vías en Ecuador: invierno afecta a estas carreteras del país en abril

Leer más

Desde el 4 hasta el 7 de abril, las lluvias podrían alcanzar hasta 120 mm en el Litoral, 50 mm en la Sierra y 100 mm en la Amazonía. Esto aumentará el riesgo de desbordamientos de ríos, inundaciones y deslizamientos en varias provincias.

Las provincias más afectadas incluyen Guayas, Manabí, Los Ríos, El Oro Santo Domingo en el Litoral; Bolívar, Cotopaxi, Pichincha, Loja y Azuay en la Sierra. En la Amazonía y Galápagos, también se esperan lluvias intensas.

El INAMHI explica que esta situación se debe a varios factores climáticos, como la influencia de una onda tropical y sistemas de baja presión. El INAMHI y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos instan a la población a estar alerta.

Impacto del inviernoDesde enero, las lluvias han dejado 22 muertos y más de 120 mil afectados. Guayas y Manabí son las provincias más afectadas.

Consejos para mantenerte a salvo

Ante estas condiciones, es crucial tomar medidas preventivas. Asegúrate de limpiar sumideros para evitar inundaciones en viviendas, mantén precaución al conducir por posibles deslizamientos y evita estar bajo árboles durante tormentas.

Esta alerta es vital debido al alto riesgo de inundaciones y desbordamientos que podrían afectar severamente a las comunidades en las áreas más vulnerables del país. Desde enero, las lluvias han dejado 22 muertos y más de 120,000 afectados. Las provincias costeras de Guayas y Manabí son las más golpeadas, con miles de personas damnificadas.

Para seguir leyendo más contenido de EXPRESO, ¡suscríbete aquí!