
Detenidos funcionarios de la cárcel El Rodeo de Portoviejo por posible fraude procesal
El operativo se cumplió este jueves e incluyó 10 allanamientos, entre ellos a las oficinas administrativas de los investigados
La madrugada de este jueves 18 de junio fue desarticulada una organización que operaba en la cárcel El Rodeo de Portoviejo, en Manabí. La ministra de Gobierno María Paula Romo informó que se hicieron allanamientos y hubo nueve detenidos dentro de una investigación por posible fraude procesal. La ministra señaló que “funcionarios habrían alterado información para beneficiar fraudulentamente a los privados de libertad”.
Según la información policial se ejecutaron acciones en Portoviejo y Manta en el operativo Victoria 439 que permitió la desarticulación de una organización delictiva dedicada a cometer delitos contra la tutela judicial efectiva, eso es posible fraude procesal.
🚨Allanamientos y 9 detenidos en investigación en la cárcel de El Rodeo.
— María Paula Romo (@mariapaularomo) June 18, 2020
Funcionarios habrían alterado información para beneficiar fraudulentamente a los privados de libertad. #CeroImpunidad#BuenTrabajoPoliciaEc 👏 pic.twitter.com/asEh2fUebK
En las tareas participaron la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD) en colaboración con Criminalística, el apoyo táctico del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) bajo la dirección de la Fiscalía. Los sospechosos son ecuatorianos, funcionarios del Centro El Rodeo. A ellos se les atribuye la tramitación de beneficios de régimen semiabierto a privados de la libertad sin tener competencia, emitiendo documentos falsos, induciendo al error procesal a la jueza de Garantías Penales encargada de Portoviejo.
Fueron 10 los allanamientos que permitieron la detención del director del centro carcelario Marlon Arce, dos funcionarios de gestión jurídica, la psicóloga, la funcionaria de gestión educativa, la trabajadora social, los promotores deportivo y cultural y la coordinadora del área laboral. Hubo allanamientos en las áreas administrativas en las que laboraban los detenidos.
Según las investigaciones, los sospechosos estarían relacionados con la calificación de beneficios penitenciarios a privados de la libertad que estarían cumpliendo su pena en otros centros ajenos a los de su jurisdicción.