
¿Nuevo caso Malvinas? Indagan a militares por hermanos baleados en Puerto El Carmen
Las pericias se llevan a cabo tras la muerte de uno de ellos
Confirmado. Así puede definirse el proceso investigativo que se lleva a cabo contra los militares del Batallón de Selva 55 Putumayo, acantonado en Puerto El Carmen, provincia de Sucumbíos, en la frontera con Colombia.
Desde el área de Comunicación de la Brigada de Selva Napo, ubicada en El Coca, provincia de Orellana, se informó que la presencia de la Fiscalía y la Policía en el cuartel tuvo como objetivo indagar el caso de dos hermanos, de 18 y 16 años, quienes resultaron heridos tras un aparente ataque ocurrido en la zona fronteriza.
Intentos de incursión y la presencia de grupos armados
El 28 de febrero y el 2 de marzo se registraron dos intentos de incursión armada contra el BS55, llevados a cabo por miembros de los Comandos de Frontera (CDF). Estos buscaban recuperar un cargamento de combustible decomisado por los soldados, compuesto por más de 100 tanques con capacidad de 55 galones cada uno.
En el último hecho violento, los dos jóvenes heridos fueron hallados en las calles cercanas a la Capitanía de Puerto El Carmen. Fueron trasladados al hospital Marco Vinicio Iza, en Lago Agrio, donde el menor de ellos falleció tras dos días de agonía.
Investigación al Batallón de Selva 55 Putumayo
Las autoridades abrieron una investigación por presunta extralimitación en un acto de servicio. La madre de los jóvenes acusó directamente a los militares del BS55 de ser los responsables del ataque contra sus hijos. Incluso, se organizó una marcha pacífica exigiendo justicia y advirtiendo que este caso no se convierta en un nuevo "Caso Malvinas", donde tres jóvenes aparecieron muertos en Guayas, y se señaló a miembros de las Fuerzas Armadas como responsables.
Según documentos obtenidos por EXPRESO, desde Quito viajaron miembros de la Unidad Nacional de Investigación de la Fiscalía General (UNIF) y un fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Uso Ilegítimo de la Fuerza N° 6.
Los investigadores allanaron el cuartel del BS55 Putumayo en busca de evidencias. Durante la diligencia, incautaron dos libros de registro de novedades del oficial de guardia, que contenían 44 hojas escritas, un libro de registro de ingreso de vehículos, 42 horas de informes y oficios, 10 recibos de materiales bélicos y 12 hojas con el listado de asignación de fusiles para oficiales, suboficiales, tropa profesional y reservistas.
Putumayo: una zona crítica por la inseguridad
Puerto El Carmen se encuentra en una zona altamente conflictiva, donde los Comandos de Frontera (CDF) ejercen control. Este grupo está conformado por excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se desmovilizaron tras los acuerdos de paz de 2016.
Andrés Rojas, alias "Araña", líder del CDF, fue detenido el 13 de febrero con fines de extradición a Estados Unidos. Su nombre figuraba en la lista de los "Más buscados" del gobierno de Daniel Noboa, en el marco de la guerra declarada contra los grupos terroristas en Ecuador.
El 10 de marzo se hizo público un panfleto supuestamente firmado por las FARC, dirigido a miembros del CDF en territorio ecuatoriano. En el documento, se amenazaba con eliminar a estos individuos, así como a aquellos vinculados al grupo criminal Los Lobos, en lo que denominaron una "limpieza".
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.