
Nuevo cierre en la vía Cuenca- Girón- Pasaje: deslizamientos en Vivar
El invierno continúa afectando a las vías estatales de Azuay. Se desarrollan labores de limpieza que resultan insuficientes
Un nuevo deslizamiento afecta a la vía Cuenca- Girón- Pasaje y obstaculiza por completo el tránsito vehicular este lunes, 24 de febrero de 2025, a menos de una semana de iniciarse el feriado de carnaval.
El punto afectado en esta ocasión es el kilómetro 120, en el sector de Vivar, donde el agua arrastró hacia la calzada lodo y árboles que impiden el paso.
El Ministerio de Obras y Transporte Público informó que se enviará la maquinaria para la limpieza correspondiente, en tanto se habilitó la vía alterna: Chilcaplaya-Uzhcurrumi-Quera. En esta misma arteria vial se registran otras novedades en el kilómetro 22 y en el 66.
Otros puntos afectados
En el primero, un tramo de 8 metros de la vía fue arrasado por el colapso de un reservorio que contenía unos 30.000 metros cúbicos de agua. Las autoridades han señalado que el compromiso de habilitar este sector se mantiene para este viernes.
El otro punto afectado fue debido a un socavón que hizo que la mesa de rodadura de un carril se pierda. La maquinaria logró recuperar el ancho de la vía por una variante momentánea.
Hugo Vásconez, subdirector del Ministerio de Obras Públicas, explicó que mediante el contrato que se otorgó de forma directa a una empresa públcia de la provincia de Santa Elena por $1.7 millones se intervendrán los kilómetros 22 y 120.
El ofrecimiento es mantener habilitados todos los tramos afectados de esta carretera al 100% para el feriado de carnaval que se activará este viernes 28 de febrero.
Y en este sentido el prefecto de Azuay, Juan Cristóbal Lloret teme que estos ofrecimientos no se cumplan y se complique la conexión de la provincia con la región Costa.
“Me preocupa que estamos a una semana del feriado de carnaval y la provincia de Azuay y Cuenca no están conectadas. Les pido a las autoridades del Gobierno que exijan a la empresa pública de Santa Elena que se ponga a trabajar. Pónganse a limpiar”, puntualizó.
Vía Cuenca- Molleturo en mal estado
Este llamado de atención de la autoridad provincial también se enmarca en los múltiples deslizamientos, derrumbes y socavones que afectan a la Cuenca- Molleturo- El Empalme, vía de conexión directa con la provincia del Guayas.

En un recorrido realizado por Diario EXPRESO se pudo constatar que en diferentes tramos existen obstáculos por la caída de material rocoso y lodoso hacia la vía. Además, la falta de limpieza de cunetas también complica el tránsito dado que en algunos tramos la maleza ya está tomada la vía.
Vásconez puntualizó que en esta arteria vial se encuentra trabajando maquinaria en el kilómetro 51 para limpiar el derrumbe de gran magnitud que ocurrió el pasado jueves.
Además, existen zonas como el kilómetro 53 donde está habilitado un solo carril debido a un socavón que afecta a la mesa de rodadura de la mitad de la vía. Otros puntos con novedades son: 54, 91, 93, 95 y 99 donde se debe bajar la velocidad y conducir con precaución.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!