Consejo Nacional Electoral
El Pleno del CNE es presidido por Diana Atamaint.CNE

Nuevo revés para el correísmo: CNE rechaza objeción a resultados de segunda vuelta

La alianza Revolución Ciudadana-RETO argumentó haber detectado inconsistencias en más de mil actas del balotaje

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvió negar la objeción que la alianza Revolución Ciudadana-RETO presentó en contra de los resultados numéricos de la segunda vuelta presidencial del 13 de abril de 2025.

El procurador común de la alianza, Francisco Estarellas, presentó la objeción con más de mil nuevas actas con observaciones el 26 de abril de 2025. No obstante, el correísmo y RETO señalan presuntas inconsistencias en más de 16 mil actas.

Sin embargo, en sesión del Pleno, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, y los consejeros Enrique Pita, José Cabrera y Esthela Acero, resolvieron descartar la objeción. La consejera Elena Nájera, por su lado, votó en abstención ante el reclamo de la alianza.

LUISA GONZALEZ CORREISMO
La candidata y presidenta de la Revolución Ciudadana, Luisa González, junto a Diego Borja y Raúl Chávez.KARINA DEFAS/EXPRESO

La alianza RC-RETO agotará todas las instancias

Días atrás, Estarellas adelantó que agotarán todas las instancias para demostrar las inconsistencias en las actas. "Ahora está la objeción, después irá la apelación, continuaremos con el Tribunal Contencioso Electoral y, de ser necesario, acudiremos a instancias internacionales para corregir todas las irregularidades que están en el proceso", dijo en su momento.

No obstante, hasta el momento, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) ya ha descartado hasta el momento cuatro objeciones a actas presentadas por el correísmo. Una vez agotadas las instancias, el órgano electoral podrá proclamar los resultados de la segunda vuelta.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!