Tradición. La Mama Negra y Baltasara, personajes emblemáticos.

Nuevos personajes para la fiesta de la Mama Negra

La elección se realizó entre profesionales exitosos de Latacunga.

Fernando Tinajero fue designado como Mama Negra para este año 2019. Recibió con alegría y mucha responsabilidad el nombramiento y realizará un recorrido tradicional por las diferentes calles de la ciudad el 9 de noviembre.

Para el evento popular, se han venido realizando las Jochas, que son una especie de intercambio o trueque para que se realicen las fiestas consideradas religiosas, así como paganas, con los priostes que son parte de la celebración en honor a la Virgen de La Merced.

La persona jochada es la que estará al frente de manera activa y a la cual se le hace entrega de símbolos representativos de las fiestas, como poncho, sombrero, bustos y canastos con productos.

El alcalde de Latacunga, Byron Cárdenas, informó que en este año, como parte de la tradición, las jochas se desarrollarán por separado, en el domicilio de cada uno de los personajes. En cuanto al tema, Cárdenas destacó que se harán las jochas estrictamente necesarias a instituciones que contribuyan de manera directa con la fiesta, y se harán invitaciones especiales a las autoridades del país para que acudan como espectadores del evento. Especificó que habrá algunos cambios en la fiesta, como el recorrido que ya fue difundido e iniciará en la avenida Cívica y terminará en la Amazonas, una cuadra antes de la FAE.

En cuanto a los personajes, habrá un cambio en el orden de salida, la Mama Negra cabalgará en el penúltimo lugar y cerrará el desfile el Capitán. Los demás personajes saldrán en el orden establecido: Ángel de la Estrella, Rey Moro y Abanderado.

Además, cada uno recibirá un instructivo previo a su participación, con recomendaciones para la vestimenta y con el número de comparsas que deben contar, que no serán más de cinco por personaje. Los demás grupos que lleguen para participar ese día serán ubicados al final de la comparsa. DV