
La OMS y el Ministerio de Cultura acuerdan reforzar el arte y la salud
Los programas buscarán transformación social y promociones
“La acción artística será eje y estrategia para fortalecer saberes y prácticas del arte para la transformación social”. Es el objetivo del acuerdo firmado entre el Ministerio de Cultura y la Organización Mundial de la Salud, en el marco de Cooperación Técnica para el desarrollo y fortalecimiento de programas y actividades relacionadas a la salud y el arte.
(Lea también: Carcinoma, cánceres en aumento )
Los primeros pasos, según, las autoridades, van dirigidas a mejorar la salud y el bienestar de la población; desarrollar programas conjuntos de educación y concientización sobre temas de salud “trabajar en conjunto para promover la inclusión y la equidad en el acceso a la cultura y beneficiar a grupos vulnerables o en situación de riesgo”.
Los beneficiarios directos son grupos de atención prioritaria tales como: adultos mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad.
(También: Íñigo Pirfano presenta su libro 'Una nueva melodía' )
Mientras que, los beneficiarios indirectos serán los acompañantes y cuidadores de adultos mayores, personas con discapacidad, quienes adolezcan de enfermedades de alta complejidad.
¿Quieres leer contenido de calidad sin límite? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!